Páginas

miércoles, 13 de febrero de 2013

La Marina de Chile aguarda fondos para reemplazar helicópteros ligeros

Futura licitación
La Marina de Chile aguarda fondos para reemplazar helicópteros ligeros




(Infodefensa.com) L. Vásquez, Santiago de Chile - Tras el amarizaje forzado de uno de sus helicópteros frente a las playas del balneario El Tabo en el litoral central del país, donde desarrollaba tareas de patrullaje y rescate por la temporada estival, fuentes cercanas al Comando de Aviación de la Armada de Chile comentaron a Infodefensa Chile que la institución está a la espera de fondos para renovar su vetusta flota de helicópteros livianos. Esta última está formada por aparatos del tipo Bell 206 Jet Ranger, adquiridos en los años 70; y MBB (Eurocopter) Bo-105, incorporados en los años ochentas.

La aeronave siniestrada en El Tabo es un bimotor Bell 206 Jet Ranger. El helicóptero habría sufrido una falla mecánica mientras participaba de las tareas de rescate de bañistas, logrando descender en el mar por auto-rotación. El amarizaje activó los flotadores del aparato, demorando su hundimiento y permitiendo la evacuación de los dos pilotos y el buzo de rescate, que fueron recogidos por una lancha de la Gobernación Marítima presente en el lugar.

Un bañista, que se había internado en el mar en estado de ebriedad, experimentando problemas que originaron la operación de rescate en que participaba la aeronave, falleció por inmersión antes de poder ser rescatado.

La Marina chilena dispone hoy de una flota de 10 helicópteros ligeros, que son empleados para misiones de enlace, rescate y apoyo a la comunidad. La flota, con un promedio de más de treinta años de uso, incluye cinco Bell 206 Jet Ranger de origen estadounidense y cinco MBB

Bo-105 de fabricación alemana. La planificación institucional prevé el reemplazo a corto plazo de estos aparatos por al menos ocho helicópteros más modernos y capaces.

Las soluciones que podrían ser consideradas dentro de una eventual licitación, cuya realización depende de la asignación de recursos presupuestarios por parte del gobierno chileno, incluyen al Bell 407 y el Eurocopter EC145, aunque otras alternativas serían también evaluadas en su momento.

Read More...

El Ejército de Chile encarga un AS-532 Cougar adicional

25 millones de dólares
El Ejército de Chile encarga un AS-532 Cougar adicional




(Infodefensa.com) L. Vásquez, Santiago de Chile - El Ejército de Chile (ECH) encargó un helicóptero mediano de transporte del tipo AS-532 Cougar al fabricante europeo Eurocopter en noviembre pasado, en una operación valuada en US$25 millones, informaron a Infodefensa fuentes cercanas a la fuerza.

El aparato, que se sumará otras ocho maquinas del mismo tipo adquiridas en la década pasada, será entregado dentro del primer semestre del presente año.

Los AS-532 son operados por la Brigada de Aviación del ECH, en apoyo de la Brigada de Operaciones Especiales de esa fuerza.

El ECH está también estudiando la compra de un número de helicópteros para tareas de exploración y enlace. Las soluciones consideradas son el Eurocopter EC-145 y el Bell 407.

Read More...

La Fuerza Aérea abre en 2013 licitación para la compra de helicópteros medianos

Entre 6 y 8 unidades
La Fuerza Aérea abre en 2013 licitación para la compra de helicópteros medianos




(Infodefensa.com) L. Vásquez, Santiago de Chile - La Fuerza Aérea de Chile (FACH) abrirá este año una licitación para la compra de entre seis y ocho helicópteros medianos de transporte, informaron a Infodefensa fuentes solventes del sector en la capital chilena. La decisión de adquirir helicópteros del tipo señalado, con una mayor capacidad de transporte que los Bell 412 y Bell UH-1H actualmente en inventario, responde a instrucciones del gobierno, que desea que la fuerza aérea mejoré su capacidad de contribución a operaciones de emergencia civil.

Las mismas fuentes desmintieron los rumores que circularon durante el año 2012, respecto de una supuesta compra de aparatosSikorsky UH-60 Blackhawk de reservas excedentes del Gobierno de los EEUU.

La Fuerza Aérea chilena opera un solitario UH-60 desde la década de los noventas. Razones de costos y disponibilidad presupuestaria impidieron la compra de más ejemplares de ese modelo. Posteriormente se intentó vender el único aparato en inventario, sin éxito.

Sin embargo, se espera que el UH-60 o su versión S-70 de exportación participe de la licitación que se abrirá próximamente, donde también se prevé la competencia de los modelos AS-532 ó EC-225 del fabricante Eurocopter, Mil Mi-171 del consorcio ruso de helicópteros Rosvertol y el AW149 de la italiana Agusta.

Read More...

martes, 5 de febrero de 2013

Construcción de Nuevas Instalaciones para Mantenimiento de Sistemas de Armas

Construcción de Nuevas Instalaciones para Mantenimiento de Sistemas de Armas

Para las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE), contar con modernas y especializadas capacidades es una prioridad, en especial, en el área de mantenimiento de vehículos acorazados y sistemas de armas asociados. Por este motivo, es que FAMAE inició la construcción de nuevas instalaciones que constituirán el Programa de Mantenimiento Integral de Vehículos Acorazados (PROMIVAC), el cual incrementará y mejorará las actuales capacidades de mantenimiento.

Estas instalaciones estarán anexadas al Centro de Mantenimiento Industrial FAMAE Talagante y contarán con un centro especializado de diagnóstico, mantenimiento y reparación que incluirá un moderno taller de motopropulsión, un sofisticado laboratorio de electrónica con un banco de pruebas de tarjetas, un laboratorio para elementos optrónicos y un taller para intervenir y reparar sistemas de oruga, situándose de este modo como uno de los centros de mantenimiento integral más modernos de Latinoamérica.

La inauguración de estos nuevos talleres se estima dentro del año 2013.




www.famae.cl

Read More...

EL UAS “Hermes 900” adaptado a misiones marítimas

EL UAS “Hermes 900” adaptado a misiones marítimas


Elbit Systems ha lanzado su más nuevo y mayor sistema aéreo no tripulado, o UAS (Unmanned Aircraft System), Hermes 900 en una nueva configuración adaptada a misiones marítimas, que puede llevar cargas útiles de hasta 350 kg., que comprende radar y sistemas electrónicos de vigilancia marítima, AIS y multisensor electro-óptico. Tiene autonomía para cubrir amplias zonas oceánicas hasta a 1.000 millas de la costa, redundancia en la línea de visión, enlace por comunicaciones con satélite y de radio, permitiendo al operador dialogar a través de navíos en el mar. Reconociendo las extraordinarias oportunidades para monitorizar la Zona Económica Exclusiva india y sus amplias costas, Elbit Systems se ha unido a Windward (propietaria de sistemas de de analítica marítima basados en satélites MarInt) para ofrecer la solución.

Fotografía: “Hermes 900” con radar de patrulla marítima y electro-óptica.

www.defensa.com

Read More...

BUQUE ESCUELA ESMERALDA RECALA EN NUEVO MUELLE DEL ASTILLERO

BUQUE ESCUELA ESMERALDA RECALA EN NUEVO MUELLE DEL ASTILLERO

Febrero 4, 2013

Después de más de dos años de trabajos de construcción del nuevo muelle 210, el pasado 28 de enero, el Buque Escuela Esmeralda fue el primer buque en recalar a estas instalaciones que quedaron inutilizadas con el terremoto y tsunami del 27 de febrero del año 2010, cuyas obras de reconstrucción permitirán a ASMAR contar con nueva infraestructura para atender las reparaciones a flote.

El Buque Escuela Esmeralda finalizó su Crucero de Instrucción N° 57, el pasado 04 de enero de 2013, en Valparaíso, siendo el segundo Crucero más largo de la historia del Buque y además, por segunda vez efectuó la vuelta al mundo, visitando diez países y un total de 13 puertos en los diferentes continentes en los que recaló.

La "Dama Blanca" al mando del Capitán de Navío, Guillermo Lüttges Mathieu realizó una travesía de casi nueve meses (258 días) por los mares del mundo destacando la navegación por los canales de Suez y de Panamá. Este Crucero rompió el record de Millas Navegadas del buque, al navegar un total de 30.907 millas náuticas.

La Esmeralda efectuará en el Astillero un período de Dique y una exhaustiva inspección, para planificar los trabajos que se desarrollarán durante el período de reparaciones, con la finalidad de alargar la vida útil. Entre los más importantes destacan el cambio de los palos Bauprés, Trinquete y Mayor Proel; la carena del casco y recuperación estructural del casco y diversos sectores de cubiertas; la modificación del baño del entrepuente N°3; la modificación del alumbrado y mantención de literas del entrepuente N°3; la mantención de las válvulas de fondo; la mMantención de los alternadores N°2 y N°3; la mantención de los tableros de distribución; la mantención de los reductores de agua salada y generadores principales, entre otros.






www.asmar.cl

Read More...

FACH ayudará a presidente peruano

Que es lo que pasa cuando un Presidente quiere ocultar a su pueblo que el país vecino, al que tanto odian, les presta ayuda sin mayores problemas??? pasa que se hace lo imposible, aunque sea ilógico y totalmente innecesario, ademas de carisimo para tratar de esconder esa ayuda que Chile le daría a Perú en el viaje de Humala a la Antártida. Es cosa de leer el articulo y solo pensar un poco.


Read More...

viernes, 25 de enero de 2013

Chadwick no descarta que militares bolivianos detenidos en Colchane hayan realizado disparos

Chadwick no descarta que militares bolivianos detenidos en Colchane hayan realizado disparos
El ministro del Interior sostuvo que las pericias balísticas determinarán los hechos. Los tres sujetos aprehendidos portaban un fusil FAL, calibre 7,62 milímetros.



El ministro dijo que los detenidos fueron trasladados a Iquique.
Foto: Álex Moreno, El Mercurio


SANTIAGO.- El ministro del Interior, Andrés Chadwick, sostuvo esta tarde que se están realizando los peritajes balísticos necesarios para confirmar si los militares bolivianos detenidos en la zona fronteriza de Cochalne realizaron o no disparos, en un hecho que fue denunciado por lugareños del sector.

"No hay antecedentes sobre disparos o alguna situación de violencia, pero se están haciendo los peritajes balísticos necesarios para determinar si hubo o no disparos. (Los soldados) ingresaron algunos kilómetros, traspasando la frontera. No tenemos datos sobre qué labores cumplían, pero testigos aseguran haber escuchado algunos disparos", sostuvo el secretario de Estado.

Agregó que los aprehendidos "ingresaron en un automóvil, con un fusil. Fueron detectados por carabineros de Cochalne, quienes detuvieron a estas personas, los que fueron puestos a disposición de la fiscalía regional".

Los militares bolivianos ingresaron en un furgón Toyota, color blanco, sin placa patente y portaban un fusil marca FAL, calibre 7,62 milímetros.

Los antecedentes de este hecho fueron entregados al Ministerio Público, quienes están indagando las circunstancias del incidente ocurrido en la Primera Región.


www.emol.com

Read More...

jueves, 24 de enero de 2013

Chile adquirirá un nuevo rompehielos para la Marina con un presupuesto de 120 millones de dólares

Reforzara presencia en Antártica
Chile adquirirá un nuevo rompehielos para la Marina con un presupuesto de 120 millones de dólares




(Infodefensa.com) L. Vásquez, Santiago de Chile -Chile se dispone a adquirir en el corto plazo un nuevo rompehielos para su Marina, para lo cual el Gobierno ya ha dispuesto la asignación de un presupuesto de US$120 millones, confirmó el propio presidente de esta nación sudamericana, Sebastián Piñera, en el marco de su reciente una visita a la Antártica.

Encabezando la visita al Continente Blanco de una delegación de ministros de su Gobierno, el presidente Piñera anunció que Chile se dispone a incrementar su presencia en esa región. Para ello, además de adquirir un nuevo rompehielos para reemplazar al actual ‘Almirante Viel’, se construirá también una base en el Glaciar Unión, en la zona de las montes Elsworth y distante 1.080 kilómetros del Polo Sur.

El ‘Almirante Viel’, que fue completado en 1969 en el Astillero Vickers-Armstrong de Montreal para el Real Servicio de Guardacostas de Canadá, está en servicio en la Armada de Chile desde 1994 y concluirá su vida útil el año 2015, tras cuarenta seis años de servicio.

El Comandante en Jefe de la Armada de Chile, almirante Edmundo González, quien acompañó la delegación presidencial en la Antártica, informó que el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, le ha ordenado dar prioridad a la búsqueda de un rompehielos de segunda mano, que pueda ser adquirido en condiciones técnicas y financieras adecuadas a las necesidades del país.

El presupuesto disponible para la adquisición del rompehielos asciende a US$ 120 millones. El Gobierno también ha dispuesto la compra de tres aviones Basler BT-67 –variante del transporte bimotor Douglas C-47 dotada de motores turbo-hélice- a un costo de US$ 30 millones, también para operación en la Antártica.

La Marina chilena comenzó a estudiar hace dos años las alternativas de compra de un nuevo rompehielos, considerando inicialmente la posibilidad de encargar la construcción de un navío de este tipo. Ello fue posteriormente descartado, por razones de plazos y costos, focalizando los estudios en la búsqueda de una solución de segunda mano.

La nave que se busca adquirir debe tener capacidades superiores al ‘Almirante Viel’. Se buscan un navío con 6.000 toneladas de desplazamiento y un margen de vida útil de 20 o más años, que disponga de cubierta de vuelo y un hangar con capacidad para acomodar dos o más helicópteros medianos de transporte; y mayores espacios internos para acomodar un mayor número de pasajeros y de carga.

El rol del nuevo buque será asegurar una mayor conectividad entre Chile y sus bases antárticas, incluyendo la nueva base que quedará dentro del Círculo Polar Antártico, y dar un mayor apoyo a esas instalaciones. La nueva base estará a cargo de personal de las fuerzas armadas chilenas, pero ofrecerá acomodación y apoyo a científicos de Chile y de países amigos.

Con la nueva instalación Chile se sumará a los únicos otros dos países que tienen presencia permanente al sur del Paralelo 80 de latitud sur, Estados Unidos y China.

Read More...

VISITA DEL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL A LA Iª BRIGADA AÉREA EN LA TERCERA Y LA ESTRELLA DE IQUIQUE


Read More...

Ministro Rodrigo Hinzpeter visitó instalaciones de la Iª Brigada Aérea de la FACh


Ministro Rodrigo Hinzpeter visitó instalaciones de la Iª Brigada Aérea de la FACh




El Ministro de Defensa Nacional, Rodrigo Hinzpeter, viajó junto al Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Jorge Rojas, hasta Iquique, oportunidad en la cual visitó las instalaciones de laBase Aérea “Los Cóndores”.

Durante su recorrido, el Secretario de Estado se trasladó hasta las dependencias del Cuartel General de la Iª Brigada, donde participaron de una exposición audiovisual acerca de la misión, organización y capacidades de dicha la Unidad.

Posteriormente, el jefe de la cartera de Defensa y su comitiva, se dirigió hasta el sector de la losa de operaciones para conocer de cerca más detalles del material aéreo y terrestre presente en la Brigada, así como el trabajo en conjunto que desarrolla el Personal con los grupos operativos que la componen.

En la oportunidad, el Ministro Hinzpeter destacó que se trata ” una base que tiene capacidades aéreas muy relevantes y que cumple una función dentro del país muy importante”.

Read More...

Ministro de Defensa realizó revista inspectiva a la Escuadra

Ministro de Defensa realizó revista inspectiva a la Escuadra


El Ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, junto al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles, realizó una visita inspectiva a la Escuadra Nacional.

Valparaíso. Dirección de Comunicaciones de la Armada. Este jueves 24 de enero, el Ministro de Defensa Nacional, Rodrigo Hinzpeter, junto al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles, se trasladó en helicóptero al buque insignia de la Escuadra Nacional, la Fragata " Almirante Williams", que se encontraba en alta mar realizando una serie de maniobras con el resto de los buques de la Escuadra.

La comitiva, integrada además por algunos miembros del Alto Mando Naval, fue recibida a bordo por el Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante José Miguel Rivera.

En la ocasión, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Francisco García Huidobro, realizó una exposición en la que dio a conocer el quehacer y las capacidades operativas de la Institución.



La comitiva presenció una maniobra "Logos" o de reaprovisionamiento de petróleo en alta mar entre la Fragata "Williams", el Petrolero "Montt" y la Fragata "Lynch".

Tras la exposición, la delegación recorrió las principales dependencias del buque, en las que el Ministro Hinzpeter se interiorizó de las diversas labores operativas que realiza la dotación a bordo durante sus ejercicios.
Luego se trasladó al puente de mando del buque donde presenció una maniobra "Logos" o de reaprovisionamiento de petróleo en alta mar entre la Fragata "Williams", el Petrolero "Montt" y la Fragata "Lynch", y una serie de operaciones aéreas demostrativas.

Al finalizar la visita, el Ministro indicó: "he tenido la oportunidad de presenciar este magnífico trabajo de reaprovisionamiento en el mar en una operación que es muy compleja. Realmente felicito a la Armada que, con competencias extraordinarias, lo hace muy bien. Son operaciones que requieren gran preparación profesional y uno puede comprobar las capacidades de nuestra Armada, con lo que he quedado muy satisfecho."



Durante el recorrido por la unidad, el Ministro de Defensa se interiorizó de las diversas labores que realiza la dotación a bordo.

Del mismo modo, el Almirante González manifestó que "la flota está entrenando con todas sus capacidades", agregando que "nosotros estamos 365 días del año, 24 horas entrenados".

Read More...

USNS “Pathfinder” entregó datos batimétricos

USNS “Pathfinder” entregó datos batimétricos


Director del SHOA recibe datos barimétricos por parte del Capitán de Corbeta Kevin Self.


Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada. El miércoles 23 de enero, en dependencias del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el Subjefe de la Sección Naval del Grupo Militar de Estados Unidos en Chile, Capitán de Corbeta Kevin Self, acompañado del Comandante del USNS "Pathfinder" de la Marina de ese país, Joseph Goodwin, entregaron al Director del SHOA, Capitán de Navío Patricio Carrasco, los datos batimétricos obtenidos a bordo de la unidad.

La información batimétrica recibida, corresponde al sondaje efectuado en conjunto entre la Oficina Oceanográfica Naval de EE.UU. (Navoceano) y el SHOA para la rebusca de bajos fondos en el área Golfo de Arauco a Valparaíso, realizado en dos etapas, la primera entre el 8 y 21 de diciembre de 2012 y la segunda entre el 28 de diciembre del 2012 y el 23 de enero de 2013.

Los trabajos ejecutados son un gran aporte para la cartografía náutica nacional y se enmarcan dentro de las actividades de cooperación bilateral entre las Armadas de Estados Unidos y Chile, como apoyo a la ejecución de levantamientos hidrográficos a las zonas afectadas por el terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010.

Read More...

“Piloto Pardo” efectuó control de las actividades marítimas en área norte de la Segunda Zona Naval

Miércoles 23 de enero de 2013
“Piloto Pardo” efectuó control de las actividades marítimas en área norte de la Segunda Zona Naval


La fiscalización efectuada por el OPV 81 "Piloto Pardo" a la zona norte de la jurisdicción de la Segunda Zona Naval se dividió en una fase costera y otra oceánica.


Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. El Patrullero de Zona Marítima OPV 81 "Piloto Pardo" se desplazó al área norte de la jurisdicción de la Segunda Zona Naval, para efectuar reconocimiento en este sector y cumplir tareas de policía marítima, fiscalizando las artes de pesca empleadas en la actividad extractiva y las normas y medidas de seguridad a bordo de las naves que operan en el Mar Territorial y en la Zona Económica Exclusiva.

Durante la comisión, la unidad naval, al mando del Capitán de Fragata Alberto Osorio, efectuó una fase costera y otra oceánica en el área que está bajo la responsabilidad de la Gobernación Marítima de Talcahuano.

Las faltas a la normativa legal vigente detectadas durante la fiscalización fueron tramitadas a la Fiscalía Marítima más cercana al puerto de operación de cada nave. En tanto, a los trabajadores marítimos que fueron sorprendidos ejerciendo labores en la mar sin la documentación respectiva y no pudieron acreditar su idoneidad profesional, se les efectuó el control de identidad en el borde costero, quedando citados a la Fiscalía Marítima respectiva.

Read More...

LSDH “Sargento Aldea” tendrá a Talcahuano como nuevo puerto base

LSDH “Sargento Aldea” tendrá a Talcahuano como nuevo puerto base


De acuerdo a la reestructuración orgánica institucional, el LSDH "Sargento Aldea" tendrá a Talcahuano como su nuevo puerto base, desde donde operará a lo largo del país.


Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. En horas de la mañana de ayer, el buque multipropósito LSDH "Sargento Aldea" recaló en la Base Naval Talcahuano, instalaciones que desde ahora serán su nuevo puerto base.

Las melodías marciales interpretadas por la banda Insignia de la Segunda Zona Naval y las sirenas de las otras naves institucionales surcas en la bahía de Concepción, dieron la bienvenida a la enorme estructura de metal y a su dotación, que a pesar de la nubosidad existente exhibía su imponente silueta al acercarse con dirección al Molo 500, donde la esperaban los Comandantes de Unidades y Jefes de Reparticiones de la base, encabezados por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Osvaldo Schwarzenberg Ashton, y una delegación de Gente de Mar, integrada por personal transbordado a esta unidad.

El LSDH "Sargento Aldea" es una plataforma que además de su misión en el marco de la defensa nacional como buque de proyección estratégica, también cumple un papel destacado en lo que respecta al apoyo humanitario a zonas aisladas y a la comunidad en general, principalmente durante emergencias o catástrofes naturales, ya que cuenta con capacidad para transportar hasta 1.600 pasajeros, entregar apoyo logístico y evacuación de enfermos y heridos.


Oficiales de la Base Naval Talcahuano, junto a una delegación de Gente de Mar, integrada por personal que formará parte de su dotación 2013, esperaban a la unidad en el Molo 500.


Adicionalmente cumple una labor en el campo de la salud, ya que a bordo cuenta con amplias instalaciones hospitalarias de 500 metros cuadrados de superficie, implementado con 51 camas, 2 salas de operaciones, una clínica dental, sala de rayos X, laboratorio de biología y sala de tratamiento para quemados.

La comunidad de la región del Bío Bío conoció sus capacidades en julio del año pasado, durante los operativos cívicos realizados en beneficio de los habitantes de las islas Mocha y Santa María.

Read More...

jueves, 10 de enero de 2013

CONSTRUCCIÓN DE CAMPAMENTO BASE EN GLACIAR UNIÓN

CONSTRUCCIÓN DE CAMPAMENTO BASE EN GLACIAR UNIÓN

Una vez que descendieron de los dos aviones Hércules C-130 de la Institución, que los trasladaron hasta dicho Glaciar, personal de dotación de la IVª Brigada Aérea, IIª Brigada Aérea, de la Dirección General de Aeronáutica Civil y de una empresa privada, se encuentran trabajando arduamente en la construcción de domos.

Al respecto, es importante señalar que el citado personal, trabaja diariamente bajo severas condiciones meteorológicas, con temperaturas que alcanzan los -20º bajo cero, asociados además a vientos de gran intensidad, lo que sin duda alguna dificulta aún más los trabajos de construcción planificados. La tarea de este personal es la construcción, montaje y armado de los domos que se utilizarán para el resguardo de las personas y de los equipos que operarán durante el presente mes en el sector del Glaciar Unión, ubicado a 1200 kilómetros del Polo Sur.














Read More...