Páginas

martes, 26 de junio de 2012

Armada mantiene operaciones de rescate de motonave varada en la Región de Aysén

Armada mantiene operaciones de rescate de motonave varada en la Región de Aysén
La nave "Cóndor" encalló cerca del golfo de Penas con 16 tripulantes a bordo. Buques de la Armada se trasladaron al lugar del incidente.


La motonave ''Cóndor'' viajaba hacia San Antonio con más de 200 contenedores a bordo cuando encalló en los canales australes.

La embarcación quedó a pocos metros de la costa tras varar.

SANTIAGO.- La Armada mantenía durante la tarde de hoy las acciones para apoyar a la motonave "Cóndor", que encalló en las cercanías del golfo de Penas, en la Región de Aysén, con 16 tripulantes a bordo.

La nave, que transporta 207 contenedores destinados a San Antonio con 5.895 toneladas de carga, varó en el sector de Punta Más, al sur de la península Swett, en el sector de fiordos y canales que caracteriza al litoral austral.

De acuerdo a la última información entregada por el gobernador marítimo de Punta Arenas, capitán de Navío Eric Solar, la motonave logró fondear un ancla y afirmar su estructura sobre un roquerío. Es apoyada por otra motonave, la "Colca", y el pesquero "Saint Pierre".

El capitán del buque, Héctor Chible, confirmó que la tripulación se encuentra con buen estado de salud. Añadió que el buque todavía cuenta con combustible para activar el generador de emergencia.

El pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico de la Armada prevé vientos de entre 55 y 65 km/h en la zona del naufragio, así como condición del mar muy gruesa, con olas de hasta 6 metros.

Read More...

HAY COSAS QUE NO CAMBIAN EN PERÚ

Presuntas irregularidades
El Ministerio del Interior peruano cancela la adquisición de equipos antimotines



(Infodefensa.com) P. Watson, Lima - El despacho del ministro del Interior del Perú decidió cancelar la licitación pública convocada para la adquisición de equipos antimotines para diez mil efectivos policiales por un valor aproximado de 14,5 millones de nuevos soles (aproximadamente 5,3 millones de dólares). Personal técnico del ministerio encontró una serie de, presuntas, irregularidades en la documentación presentada por la empresa ganadora del concurso, True North Tactical Perú (TNTP), que estaría directamente relacionada a empresas que, como proveedora del Ejército del Perú, fueron objeto de investigaciones de la Inspectoría de la institución, en la que, casualmente, desempeñaba labores el actual ministro del Interior, Wilver Calle Girón.

Una investigación llevada a cabo por el periódico local La República, reveló las irregulares conexiones de la empresa postora, lo que motivó la revisión oficial del proceso.

Entre las objeciones presentadas como sustento de la cancelación de la licitación, se incluye el hecho de que la empresa ganadora esté relacionada a Binter Defense Industries (BDI), cuyo propietario fue investigado por prácticas irregulares y que en el año 2010, vendió equipos fabricados por XingXing Shangai Corporation al Ejército del Perú, fabricante del 80% de los productos presentados por True North Tactical Perú. Asimismo, la carta fianza presentada por la empresa ganadora estaba respaldada por una empresa relacionada a BDI, que, de acuerdo a La República, fue registrada en el Estado de Florida (Estados Unidos) recién en el año 2010, cuando TNTP acreditaba operaciones con ésta en el año 2009.

El valor de los equipos adelantado por TNTP de 14,5 millones de nuevos soles difería demasiado del valor referencial propuesto por el ministerio de 25,6 millones de nuevos soles.

Finalmente, y como causal directo de descalificación, TNTP designó a la empresa Intertek Testing Service Perú sin contar ésta con las calificaciones y acreditaciones necesarias para realizar dichas labores.

El consorcio de empresas que se ubicó en segundo lugar también ha sido descalificado por no contar con acreditación internacional SGS. El Ministerio del Interior adquirirá los equipos antimotines vía compra directa.

Read More...

Comandante en Jefe de la Armada visitó al SS “Simpson”

Comandante en Jefe de la Armada visitó al SS “Simpson”

El Almirante González junto a la dotación del "Simpson" en la cubierta del submarino

Valparaíso. Dirección de Comunicaciones de la Armada. Luego de reintegrarse oficialmente a la Fuerza de Submarinos, el submarino SS "Simpson" arribó a Valparaíso, donde recibió la visita del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles.
La máxima autoridad de la Armada fue recibida por el Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos, Contraalmirante Osvaldo Schwarzenberg Ashton, y el Comandante de la unidad, Capitán de Fragata Eduardo Torres, quienes lo guiaron durante la visita y le explicaron diversos detalles relativos a su puesta a punto de cara a sus próximas comisiones.
El Almirante González comentó que venía "a saludar a la dotación, porque han vuelto al servicio operativo de la Armada y están muy prontos, a menos de tres meses, de iniciar un ejercicio bastante intensivo con la Marina de Estados Unidos denominado DESI, para submarinos convencionales, en el cual esta unidad va a estar entrenando con la Flota del Atlántico en EE.UU. por aproximadamente cuatro meses, de forma tan intensiva que si el submarino no estuviese en el 100% de sus capacidades operativas, no podría asistir".
Junto con saludar a la dotación, el Comandante en Jefe de la Armada recordó el difícil pero exitoso proceso de recuperación del submarino tras el maremoto del 27 de febrero de 2010, destacando en ese marco el nivel de la ingeniería naval nacional, la capacidad de Asmar Talcahuano y el enorme esfuerzo desplegado por la dotación actual y pasada del "Simpson" para su recuperación.

Read More...

Soldados IM del Servicio Militar se graduaron del curso de combatiente básico anfibio

Soldados IM del Servicio Militar se graduaron del curso de combatiente básico anfibio

Durante la realización del curso de Combatiente Básico Anfibio los soldados IM del Servicio Militar desarrollaron tiro de fusil, entrenamiento físico y actividades en terreno


Talcahuano. Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Los 179 soldados infantes de marina que integran el primer contingente del Servicio Militar 2012, se graduaron del curso de combatiente básico anfibio, poniendo así término al segundo módulo de formación.
Luego de ocho semanas de instrucción en el Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo IM, donde desarrollaron tiro de fusil, entrenamiento físico y actividades en terreno, entre otras que le dan el sello y las características propias del soldado del mar, los conscriptos concluyeron el curso con la ejecución de la "prueba de capacidad individual". Durante este ejercicio, debieron aplicar todos los conocimientos teóricos y prácticos básicos, que deben dominar como combatientes básicos anfibios.
Los soldados infantes de marina del Servicio Militar continuarán su período de instrucción básica con la realización de un curso de alfabetización digital y luego serán trasbordados a distintas Unidades de Infantería de Marina a lo largo del país.
Durante la ceremonia de graduación, la que fue presidida por el Comandante del Destacamento IM Nº3 Aldea, Capitán de Fragata IM Flavio Montagna, los instructores impusieron la piocha a los soldados, la que los identifica como nuevos integrantes del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile.

Read More...

Aniversario Infantería de Marina 2012

Read More...

lunes, 25 de junio de 2012

Visita Oficial del Presidente de Corea del Sur Lee Myung-bak

Visita Oficial del Presidente de Corea del Sur Lee Myung-bak

Esta mañana, el Presidente de Corea del Sur Lee Myung-bak comenzó su visita oficial a nuestro país en la Plaza de la Ciudadanía, donde junto al Ministro de Defensa subrogante Oscar Izurieta Ferrer, depositó una ofrenda floral en el Monumento del libertador Bernardo O’Higgins.
Posterior a eso se dirigió al palacio de La Moneda donde fue recibido por el Presidente de la República Sebastián, donde sostuvieron una reunión de trabajo, y además firmaron una serie de acuerdos de carácter comercial.
Myung-bak también participo en un almuerzo dentro del encuentro empresarial del "XIX Comité de Cooperación Económica-Chile-Corea 2012", organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) y la Cámara de Comercio e Industria de Corea.
Durante la tarde visitará la Municipalidad de Santiago, donde será declarado huésped ilustre por su contribución a reforzar los lazos entre las capitales de ambos países cuando dirigió la alcaldía de Seúl, entre 2000 y 2006.
El mandatario surcoerano partirá de Santiago en la mañana del sábado rumbo a Colombia.





Read More...

viernes, 22 de junio de 2012

Oficiales chilenos visitan Centro de Simulación y Entrenamiento en Alemania

Oficiales chilenos visitan Centro de Simulación y Entrenamiento en Alemania

En el marco de los acuerdos de cooperación e intercambio firmados entre el Ejército de Chile y el Ejército de Alemania, un grupo de oficiales visitaron el Army Warfighting Simulation Centre de Alemania, para conocer los softwares utilizados para el entrenamiento con apoyo de simulación desarrollados en dicho país.

Durante esta actividad el Mayor Luis Pugin, del Centro de Entrenamiento Operativo Táctico Computacional (CEOTAC) de la Academia de Guerra, el Capitán Arturo Venegas; del Centro de Entrenamiento de Combate de Infantería (CECOMBI) de la Escuela de Infantería, y el Capitán Ronald Pfeng, del Centro de Combate Acorazado (CECOMBAC), se interiorizaron sobre los sistemas de entrenamiento KORA y SIRA, los cuales son herramientas de simulación constructiva que permiten la preparación de unidades desde el nivel Compañía hasta Cuerpo de Ejército. Además conocieron el sistema comercial VBS2 que puede ser utilizado en forma individual y hasta nivel Compañía.

Asimismo, tuvieron la oportunidad de participar como observadores en el Ejercicio de Operaciones de Paz organizado por la OTAN, denominado “European Endeavour 2012”, el cual les permitió certificar la capacidad operacional de un grupo de batalla multinacional de la Unión Europea, ante una situación de despliegue en un país en conflicto bajo mandato de las Naciones Unidas.

A lo largo de este entrenamiento, que involucró 1.086 personas pertenecientes a 11 países y organizaciones gubernamentales, entre otras, se utilizaron sistemas de comunicaciones y de mando y control para el proceso de toma de decisiones, con la finalidad de hacerlo lo más real posible.

Read More...

Buques de la Armada apoyaron al ferry “Yaghan” luego de varar cerca de Puerto Williams

Buques de la Armada apoyaron al ferry “Yaghan” luego de varar cerca de Puerto Williams

El hecho no afectará el itinerario del Ferry "Yaghan", perteneciente a la empresa Transbordadora Austral Broom.

Punta Arenas, Tercera Zona Naval. Este jueves a eso de las ocho de la mañana, la Gobernación Marítima de Punta Arenas recibió un llamado desde la radio estación marítima de Puerto Montt, informando la varada del Ferry "Yaghan" en el sector del Canal Brecknock, a unos 258 kilómetros al noroeste de Puerto Williams.
El Capitán de la embarcación, Víctor Alarcón Meza, a los pocos minutos se contactó con la Armada, informando que el ferry había logrado desvararse por sus propios medios y que éste no presentaba vías o filtraciones de agua, destacando que sus 12 tripulantes y 10 pasajeros, que se dirigían desde Punta Arenas a Puerto Williams, se encuentran en perfecto estado.
Como una forma de controlar la navegación, la autoridad marítima de Punta Arenas activó el Sistema de Búsqueda y Salvamento, en fase alerta, manteniendo una comunicación radial permanente con el transbordador a través de la Gobernación Marítima de Puerto Williams.

La autoridad marítima de Punta Arenas activó el Sistema de Búsqueda y Salvamento manteniendo una comunicación radial permanente con el transbordador a través de la Gobernación Marítima de Puerto Williams.


A mediodía el ferry se encontró en el sector de Timbales con la barcaza "Orompello", buque que regresaba luego de haber entregado las 194 toneladas de leña enviadas por la Onemi Regional a Puerto Williams, y que tuvo por misión esperar hasta las 15 horas la llegada de la Lancha de Servicio General "Hallef", enviada por la Gobernación Marítima de Puerto Williams para escoltar su llegada a destino.
Este hecho no afectará el itinerario del Ferry "Yaghan", perteneciente a la empresa Transbordadora Austral Broom, contemplando su llegada a Puerto Williams este jueves.

Read More...

Armada asistió a lancha a motor en área del Canal de Moraleda

Armada asistió a lancha a motor en área del Canal de Moraleda

La Gobernación Marítima de Aysén dispuso el zarpe al área de la emergencia de la LSR 4420 y la USR "Bravo" activándose el centro de búsqueda y rescate marítimo.

Quinta Zona Naval, Gobernación Marítima Aysén. Este jueves cerca de las 06:50 horas, la Capitanía de Puerto de Aguirre recibió una señal de socorro, por hundimiento de la Lancha a Motor "Carran" CB 5952 con cuatro tripulantes y tres pasajeros a bordo, en el área del Canal de Moraleda en cercanías de Puerto Aguirre
La Gobernación Marítima de Aysén dispuso de inmediato el zarpe al área de la emergencia de la LSR 4420 y la USR "Bravo" activándose el centro de búsqueda y rescate marítimo.
En las cercanías del área del siniestro se encontraba navegando el Buque Científico "Abate Molina" que se dirigió al lugar rescatando a las siete personas que se encontraban a bordo de un bote zodiac, quienes finalmente fueron trasladados hacia Puerto Aguirre para constatar lesiones en la posta local.
La Gobernación Marítima Aysén instruirá una investigación sumaria administrativa para determinar las causas del hundimiento de la nave.

Read More...

jueves, 21 de junio de 2012

Australia y Chile afianzan lazos de cooperación en Defensa

Visita oficial de Allamand
Australia y Chile afianzan lazos de cooperación en Defensa


(Infodefensa.com) N. García, Valparaíso (Chile) - Los ministros de Defensa de Australia y Chile, Stephen Smith y Andrés Allamand, abordaron en Canberra el pasado 18 de junio la importancia de profundizar el diálogo bilateral en el área de Defensa.

En el encuentro, las autoridades analizaron las coincidencias existentes en las Estrategias Nacionales de Seguridad y Defensa de ambos estados, siendo la soberanía e integridad territorial la primera prioridad. Para Australia y Chile el océano Pacífico es el eje principal de su comercio y es en esta área en donde están sus principales socios comerciales.

Smith le planteó a Allamand la necesidad de establecer y formalizar un mecanismo de consulta y diálogo 3+3 a nivel de "Relaciones Exteriores y Comercio", "Seguridad y Defensa" y "Minería", en los que ambos países tienen coincidencias e intereses comunes. Este sistema se espera formalizar en un memorándum de entendimiento en los próximos meses.

Read More...

CHILE NEGOCIA 8 HELICOPTEROS COUGAR

HOLANDA NEGOCIA LA VENTA DE F-16 A RUMANIA Y DE HELICOPTEROS COUGAR PARA CHILE.
Noticia encontrada por Harpoon de Saorbats.com
Traduccion por Google Chrome

Aunque se ha mencionado el gran uso que han tenido esos helicópteros en Holanda, también es sabido la gran manutención que se les ha hecho a otros Eurocopter con más uso como fueron los "Puma". Por otro lado 8 no es un número para nada despreciable. Habría que saber el valor para ver bien el costo beneficio, pero las FFAA hacen las cosas bien así que llegarán a una buena decisión.

Holanda negocia la venta de cazas F-16 a Rumania y los helicópteros Cougar a Chile


Rumania está interesada en la adquisición de 15 aviones F-16 usados ​​que fueron la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.

Rumania está interesado en comprar excedentes de 15 cazas F-16 de la Real Fuerza Aérea Holandesa. Otros países también han mostrado interés en los vehículos militares y las fuerzas militares de municiones excedentes en los Países Bajos.

El jueves, el Ministerio de Defensa holandés ha confirmado las informaciones que él está tratando de vender el equipo para recaudar fondos. No está claro cuánto dinero de los Países Bajos será capaz de obtener de la venta de aviones de combate.

El Ministerio holandés de Defensa también confirmó el interés de Chile en ocho Cougar AS532 helicópteros.

El Ministerio de Defensa para reducir mil millones de euros de su presupuesto. El ministerio también está en conversaciones preliminares con un número indeterminado de potenciales compradores, entre ellos Chile, que está interesada en ocho helicópteros Cougar.

Hoy en día, el parlamento discutirá la posible venta de 80 tanques Leopard a Indonesia. Los ministerios de defensa y relaciones exteriores están a favor de la venta, pero la mayoría en el Parlamento está en contra de la transacción. Los tanques se venderá por 200 millones de euros.

Nota original en Portugues:

http://www.cavok.com.br/blog/?p=51647#more-51647

Read More...

Barcaza “Orompello” trasladó a Puerto Williams 194 toneladas de leña

Barcaza “Orompello” trasladó a Puerto Williams 194 toneladas de leña

Se transportaron 200 metros cúbicos de leña, fuente importante de calefacción en los hogares de la zona, equivalente a 194 toneladas de carga.


Punta Arenas, Tercera Zona Naval. A casi dos semanas que la Oficina Nacional de Emergencia de Magallanes decretara Alerta Roja en la provincia Antártica Chilena debido las intensas nevadas, este miércoles arribó a Puerto Williams la barcaza "Orompello" de la Tercera Zona Naval, que tuvo por misión de transportar leña enviada por la Onemi Regional.
Según señaló el Comandante del buque, Capitán de Fragata Andrés Skinner, a eso de las 14:30 horas la "Orompello" recaló al muelle Guardián Brito de Puerto Williams, finalizando el transporte de los 200 metros cúbicos de leña, fuente importante de calefacción en los hogares de la zona, equivalente a 194 toneladas de carga.
En cuanto a la situación, que se mantiene estable en la provincia Antártica Chilena, el Director Regional de la Onemi, Cristian Gallardo, destacó que se evaluará la continuidad del estado de Alerta Roja.

Read More...

miércoles, 20 de junio de 2012

NUEVO VIDEO DE "CANAL 24 HORAS" SOBRE EL SUBMARINO "SIMPSON"

Después una delicada restauración regresó al mar submarino dañado por el tsunami
VER VIDEO EN EL SIGUIENTE ENLACE A PÁGINA DE CANAL 24 HORAS

http://www.24horas.cl/regiones/bio-bio/despues-una-delicada-restauracion-regreso-al-mar-submarino-danado-por-el-tsunami-188772


Read More...

Senadores de la Comisión de Defensa visitaron el buque LSDH "Sargento Aldea"

Senadores de la Comisión de Defensa visitaron el buque LSDH "Sargento Aldea"

Los miembros del Senado fueron recibidos por el Secretario General de la Armada, el Vicealmirante del Comando de Operaciones Navales y el Comandante del buque.


Dirección de Comunicaciones de la Armada. Al mediodía de este martes 19 de junio, tres representantes de la comisión de Defensa del Senado de la República, visitaron las instalaciones del buque recién adquirido por la Armada de Chile, el LSDH "Sargento Aldea".
Los miembros del Senado Víctor Pérez, Baldo Prokurica y Patricio Walker, fueron recibidos junto a su comitiva, por el Secretario General de la Armada, Contraalmirante Humberto Ramírez Navarro y el Vicealmirante del Comando de Operaciones Navales, José Miguel Romero Aguirre, junto al Comandante del buque, Capitán de Navío Daniel Coca Herrera.
Tras una exposición detallada de las características e historia de la unidad por parte del Comandante del buque, dieron inicio a un recorrido general del "Sargento Aldea", para ver en terreno sus capacidades e infraestructura.

El Comandante del buque realizó una exposición detallada de las características e historia de la unidad.

Durante el trayecto dimensionaron la gran utilidad que esta unidad tiene para el apoyo a la comunidad en caso de crisis y desastres naturales, ya que supera con creces las antiguas capacidades de las tradicionales barcazas.
De acuerdo al Senador Víctor Pérez, pudieron "constatar el profesionalismo, el nivel tecnológico y capacidad de la Armada, por lo que queremos públicamente expresar nuestro reconocimiento".
La visita culminó con un almuerzo de trabajo en que los Senadores profundizaron sus conocimientos sobre la unidad.

Read More...

martes, 19 de junio de 2012

Ministro Allamand inicia visita oficial por Australia

Ministro Allamand inicia visita oficial por Australia
18 de junio de 2012


El Ministro de Defensa Nacional, Andrés Allamand, acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González, abordaron este lunes el Buque Escuela Esmeralda, embarcación que actualmente se encuentra en Australia en el contexto de su 57° Crucero de Instrucción.

El Secretario de Estado se embarcó en Jervis Bay, bahía ubicada al sur de Sidney, ciudad en donde el Buque Escuela atracará este 19 de junio, hasta su zarpe con rumbo a Brisbane, en Australia, el próximo domingo 24.

A su arribo, ambas autoridades fueron recibidos por el Comandante del buque, Capitán de Navío Guillermo Lüttges, quien les expuso sobre los avances en el desarrollo del Crucero de Instrucción, que incluye 260 días de navegación y recaladas en 10 países y 13 puertos.

El Buque Escuela Esmeralda zarpó desde Valparaíso el pasado 22 de abril con una dotación integrada por 321 tripulantes a bordo (38 mujeres y 283 hombres), entre oficiales, Gente de Mar, Marineros Instructores, e invitados nacionales y extranjeros; y durante su trayecto de navegación ha atracado en Isla de Pascua, Wellington (Nueva Zelanda) y Sydney este 19 de junio.

Estrategia de Seguridad

Durante su visita por Australia, el Ministro de Defensa Nacional participó de una ceremonia de colocación de una ofrenda floral en el Memorial War, ubicado en Canberra.

En el lugar, el Ministro Allamand, junto al embajador Pedro Pablo Díaz, rindieron honores ante la tumba del soldado desconocido, para posteriormente sostener un encuentro con su homólogo australiano, Stephen Smith.

Tras la cita, Allamand destacó el buen estado en que se encuentran las relaciones bilaterales entre Chile y Australia, y que se manifiesta en hechos concretos como la vigencia desde 2009 de un Tratado de Libre Comercio, un sistema de visas de trabajo temporales en período de vacaciones para estudiantes, además de la importante inversión extranjera que realiza esta nación en Chile, especialmente en el campo de la minería.

Durante la reunión, Allamand y Smith trataron materias relacionadas a la Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa australiana, la cual según el Secretario de Estado posee amplias coincidencias con la estrategia chilena, la cual está próxima a ser despachada al Congreso por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

“Ambos países definen que su primera prioridad es asegurar la soberanía e integridad territorial frente a cualquier amenaza. Luego definen el respectivo ‘cercano’ Pacífico como su segundo ámbito de interés. En el caso de Chile, es el de la costa oeste desde América Central hacia la Antártica, mientras que en el caso de Australia es desde Indonesia hasta Nueva Zelandia. El tercer ámbito de interés, compartido por ambos es el Pacifico ‘extendido’, es decir, el enorme espacio denominado genéricamente Cuenca del Pacifico, donde hoy están las economías mas gravitantes del mundo, el mayor incremento del comercio, y donde se registran los mayores desarrollos en innovación y tecnología”, aseguró el Ministro Allamand

Relaciones Bilaterales

En el contexto de la reunión de ambos secretarios de Estado, el titular de Defensa de Australia, Stephen Smith, planteó al Ministro Allamand la conveniencia de avanzar en un mecanismo de dialogo binacional sobre un esquema preliminarmente de 3+ 3, es decir a nivel de “Relaciones Exteriores y Comercio”, “Seguridad y Defensa”, además de “Minería”. Esto en virtud de las profundas coincidencias e intereses comunes entre ambas naciones.

Al respecto, el Embajador de Chile en Australia, Pedro Pablo Díaz, señaló que la propuesta del ministro Smith “es coincidente con el enfoque que Chile tiene al respecto y es coherente con las tareas realizadas acá (Australia), de acuerdo con las instrucciones del Presidente Piñera y la Cancillería. Un primer paso en esta dirección fue la visita del ex Canciller australiano. Kevin Rudd en su visita a Chile el año pasado y ello ha avanzado con las visitas de los Ministros Allamand y de Solminihac. Durante los próximo meses la tarea será formalizar este mecanismo de consulta y diálogo a través de un memorándum de entendimiento”.

Read More...

CEREMONIA DE JURAMENTO A LA BANDERA Y GRADUACIÓN DE SOLDADOS PROFESIONALES EN LA Iª BRIGADA AÉREA

CEREMONIA DE JURAMENTO A LA BANDERA Y GRADUACIÓN DE SOLDADOS PROFESIONALES EN LA Iª BRIGADA AÉREA

Con una ceremonia realizada el viernes 8 de junio en el Cuartel “Cavancha” de la Iª Brigada Aérea, los jóvenes que integraron el Curso Aeromilitar Avanzado 2012-A en Iquique, se graduaron como Soldados Profesionales, pasando a conformar las filas de la nortina unidad como Personal de Tropa Profesional durante cinco años.

Dicha instrucción especializada se impartió durante los meses de abril y mayo de este año, bajo el mando de los Oficiales e instructores en la Base Aérea “Los Cóndores”, quienes destacaron el esfuerzo, tanto de las capacidades físicas como intelectuales de los Soldados, para integrarse a la Tropa Profesional de la Fuerza Aérea de Chile.

La ceremonia de licenciatura fue presidida por el Comandante en Jefe de la Iª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Arturo Merino Núñez, quien felicitó a los jóvenes recién graduados. Posterior al Juramento de Honor, las salvas de reglamento sellaron su compromiso con la Institución y el país.

Read More...

PILOTOS DE LA FACH RECIBEN INSTRUCCIÓN EN MANEJO DE RIESGOS

PILOTOS DE LA FACH RECIBEN INSTRUCCIÓN EN MANEJO DE RIESGOS

Una veintena de pilotos de combate, transportes y helicópteros de la Fuerza Aérea de Chile se encuentran realizando el Curso de Facilitadores de CRM (Crew Resource Managment) que se traduce al español en el Manejo de Riesgos por Factores Humanos en la Tripulación para operar dentro de la cabina ante cualquier emergencia.

Esta instrucción es apoyada por gerentes, subgerentes y asesores especialistas en el factor humano, de destacadas empresas e identidades como LAN y la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC.

La capacitación es destinada a pilotos que tienen el grado de Teniente hasta Comandante de Escuadrilla de todas las Unidades Operacionales y se desarrolla en la semana comprendida entre el 18 y el 22 de junio, en dependencias del Edificio “Delphos”

Read More...

Comandante en Jefe de la Armada realiza visita oficial a Australia

Comandante en Jefe de la Armada realiza visita oficial a Australia

La visita del Almirante González se extiende entre el 16 y el 23 de junio.


Dirección de Comunicaciones de la Armada. Respondiendo a una invitación de la Armada Australiana, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González Robles, se encuentra realizando una visita ese país, entre el 16 y el 23 de junio, en donde cumplirá una nutrida agenda de actividades, entre las cuales se destacan reuniones bilaterales con autoridades navales australianas y visitas profesionales a unidades y reparticiones de esa importante Marina del Pacífico.
Dentro de la agenda que tiene considerada la visita del Comandante en Jefe de la Armada, el Almirante González participó de la firma de un convenio entre la Institución y ProChile, junto al Ministro de Defensa, Andrés Allamand Zavala ,y al Embajador de Chile en Australia, Pedro Pablo Díaz Herrera.
También, el Almirante González visitará el centro de operaciones del Comando de Protección de Fronteras, donde se reunirá con el Contraalmirante David Johnston, para luego presentar saludos protocolares al Jefe de las Fuerzas de Defensa de Australia, General David John Hurley.

Entre la nutrida agenda de actividades destacan reuniones bilaterales con autoridades navales australianas y visitas profesionales a unidades y reparticiones de esa importante Marina del Pacífico.

Posteriormente, el Comandante en Jefe de la Armada, se reunirá con el Comodoro Jonathan Mead, Comandante de las Fuerzas de Superficie y visitará el Heritage Centre Old Signal Station Lookout.
El Almirante González regresa al país este 23 de junio.

Read More...

Operativo de fiscalización en el OPV 81 "Piloto Pardo"

Operativo de fiscalización en el OPV 81 "Piloto Pardo"


El operativo concluyó con el decomiso de 7,3 toneladas de merluza común, la incautación de artes de pesca empleadas en la actividad y citaciones al Juzgado Civil de Talcahuano y a la Fiscalía Marítima.


Talcahuano, Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. Con el propósito de fiscalizar que las faenas pesqueras se desarrollen con total normalidad y de acuerdo a la normativa legal vigente, el OPV 81 "Piloto Pardo" efectuó patrullajes durante la semana pasada, junto al personal del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), en los espacios oceánicos correspondiente a la jurisdicción de la Segunda Zona Naval.
El operativo concluyó con un balance de dos citaciones al Juzgado Civil de Talcahuano, por infracciones a la normativa pesquera; citaciones a la Fiscalía Marítima por las evidentes faltas de seguridad y trasgresión a la normativa marítima por parte de algunas naves controladas durante la fiscalización; el decomiso de 7,3 toneladas de merluza común y la incautación de artes de pesca empleadas en la actividad. Esto último, con el propósito de permitir la selección de la talla de las especies demersales y bentónicas capturadas en faenas de pesca y así garantizar la renovación de los recursos pesqueros y cuidado de las cadenas tróficas del medio.
La dotación de la unidad naval, en su rol de policía marítima, junto al personal del Sernapesca, cumplió tareas de control de tráfico marítimo y de fiscalización a las naves mayores dedicadas a las faenas pesqueras, poniendo especial énfasis en el cumplimiento de las normas y medidas de seguridad.

Cuarto año de servicio al desarrollo marítimo
El OPV 81 "Piloto Pardo" efectuó el patrullaje de fiscalización en los espacios oceánicos que están bajo jurisdicción de la Segunda Zona Naval.


Durante el cumplimiento de esta comisión de control en la Zona Económica Exclusiva (ZEE), el OPV 81 "Piloto Pardo" cumplió el 13 de junio su cuarto año de servicio en la Institución.
Para conmemorarlo, el Comandante de la unidad, Capitán de Fragata Francisco Miranda, recordó junto a su dotación los hitos más importantes que han quedado inscritos en la bitácora del buque durante este tiempo; entre ellos, se cuentan diversas comisiones de apoyo a zonas aisladas del país, patrullajes en la ZEE y comisiones al extranjero, entre otras.
Asimismo, el Comandante Miranda recalcó la importancia que tiene la labor que cumple el "Piloto Pardo" para el desarrollo y la seguridad de las actividades marítimas, e incentivó a su dotación a mantener el alto nivel de profesionalismo, demostrado en el cumplimiento de las diversas tareas asignadas.

Read More...

USS “Underwwod” recala a la Cuarta Zona Naval

USS “Underwwod” recala a la Cuarta Zona Naval

El USS "Underwood" participó activamente de la versión Nº 53 de UNITAS, aprovechando su navegación por el cono sur para visitar y estrechar lazos con la Armada de Chile.

Departamento de Relaciones Públicas, Cuarta Zona Naval. El sábado 16 de junio recaló en el Sitio 1 de la Empresa Portuaria de Iquique, el USS "Underwood", lugar donde fue recibido por el jefe del Estado Mayor de la Cuarta Zona Naval, Capitán de Navío Miguel Riquelme Herrera, acompañado de la Banda Instrumental de la Base Naval.
El USS "Underwood" participó activamente de la versión Nº 53 de Unitas, aprovechando su navegación por el cono sur para visitar y estrechar lazos con la Armada de Chile.
Antes de recalar en la capital de la Primera Región, el buque norteamericano realizó ejercicios en conjunto con el "OPV 82 Comandante Toro" y las LM "Uribe" y "Serrano", pertenecientes al Comando de Misileras Norte. Las maniobras del ejercicio consistieron en la simulación de bloqueo marítimo en periodo de vulnerabilidad, prosiguiendo con evoluciones tácticas, para finalizar con un ejercicio de navegación de precisión en las cercanías de la Boya Esmeralda.

El Comandante del USS "Underwood" tuvo palabras de elogios para la marina chilena, enfatizando que "es muy profesional y están excepcionalmente entrenados".

Luego del entrenamiento con el "OPV 82 Toro", el buque norteamericano recaló en el puerto de Iquique, momento en que la Asociación de Clubes de Cueca de Iquique, ofreció una calurosa bienvenida a los marinos estadounidenses. El Comandante del USS "Underwood", Capitán de fragata Peter Mirisola, tuvo palabras de elogios para la marina chilena, enfatizando que "la Armada chilena es muy profesional, están excepcionalmente entrenados, por lo que fue muy fácil trabajar en conjunto con ellos".
Para el Comandante del "OPV 82 Toro", Capitán de Fragata Jaime Ortega Gutiérrez, es un honor y un privilegio, pudiendo así estrechar aún más los lazos establecidos en el Unitas 2012.

Acción social
Dentro de todas las actividades que realiza la dotación del USS "Underwood" en Iquique, resaltó la visita de algunos marinos estadounidenses junto a dotación del "OPV Toro", al Centro de orientación, Diagnostico e Intervención Familiar (Coditfam) perteneciente al Servicio Nacional de menores. En la ocasión, los marinos norteamericanos participaron del embellecimiento del lugar de acogida, que alberga a 35 niñas de 4 a 18 años y que por razones sociales se encuentran bajo el cuidado del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Read More...