Páginas

martes, 5 de junio de 2012

Nuevo Director Ejecutivo de FIDAE

Nuevo Director Ejecutivo de FIDAE


José Ignacio Nogueira León ha sido designado como nuevo Director Ejecutivo de la decimoctava versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE, que se realizará entre el 25 de marzo y 30 de marzo del 2014. Como parte de sus funciones, se encargará de potenciar el desarrollo de los distintos rubros que cubre la Feria: Aviación Civil y Comercial, Defensa, Mantenimiento de Aeronaves, Equipamientos y Servicios Aeroportuarios, Tecnología espacial y Homeland Security. Asimismo, trabajará nuevas áreas de planificación de la muestra, estableciendo diferentes alianzas empresariales que redundarán en el lanzamiento de mejores servicios para los expositores y público general, ampliando el ámbito de acción de FIDAE. 
José Ignacio Nogueira es Comandante de Grupo y Piloto de Combate de la Fuerza Aérea de Chile, Magister en Gestión de RR.HH.de la Universidad Gabriela Mistral, graduado de Curso de Comando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea Argentina y graduado de Curso Squadron Officer School de la Fuerza Aérea de Estados Unidos de Norteamérica.
El Comandante Nogueira reemplazará en el cargo a Jean Pierre Desgroux, quien estuvo a la cabeza de la organización de FIDAE 2012.

Read More...

ARMADA DE CHILE PRESENTE EN REUNIÓN EN MÉXICO POR SEGURIDAD

Conferencia Naval Interamericana
Las Armadas americanas se reúnen en México para mejorar la seguridad del continente



(Infodefensa.com) A. López, San Salvador – Una cumbre de fuerzas navales organizada por la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) buscó mejorar la seguridad en América, por medio de estrategias y operaciones conjuntas contra el crimen organizado y ayuda en casos de desastres naturales.

Según información de la Semar, en la inauguración de la XXV edición de la Conferencia Naval Interamericana (CNI), a finales de mayo, en Cancún, México, el secretario mexicano de Marina, almirante Mariano Saynez, resaltó la necesidad de implementar procedimientos operativos estandarizados que fortalezcan el intercambio de información y la cooperación en materia de seguridad marítima.

En el encuentro naval continental, los participantes “buscarán mejorar los mecanismos de interoperabilidad con el fin de establecer seguridad y paz entre las naciones, así como conocer el entorno marítimo, orientado a brindar asistencia humanitaria”, señaló un comunicado de la Semar. El tema central de la conferencia abordó la seguridad marítima interamericana “orientada a brindar asistencia humanitaria en casos y zonas de desastre o emergencia a países que se vean afectados por los efectos de algún tipo de fenómeno natural”. El objetivo es “contribuir al perfeccionamiento de los sistemas de cooperación a nivel continental mediante el intercambio de conocimientos, promoviendo la solidaridad en el hemisferio”, añadió la Semar.

En el encuentro participaron los titulares de las Armadas de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, así como los jefes de Estado Mayor de Argentina, Honduras, Panamá y Venezuela. También asistieron representantes del Comando Sur de los Estados Unidos, de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa y de la Red Interamericana de Comunicaciones Navales, entre otros participantes en la cumbre naval hemisférica.

Esta la primera vez que México es sede de la Conferencia Naval Interamericana, creada en 1959 para fomentar los contactos entre las Armadas del continente e intercambiar ideas y conocimientos en torno a asuntos marítimos.

Entre las operaciones conjuntas que en la actualidad se realizan, en específico en el combate al narcotráfico, sobresale el operativo Martillo. El Comando Sur de Estados Unidos participa de este amplio operativo antidrogas y de control del crimen organizado, que se desarrolla en aguas de Centroamérica, y en el que toman parte fuerzas de 13 países europeos y de las Américas.e, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, así como los jefes de Estado Mayor de Argentina, Honduras, Panamá y Venezuela. También asistieron representantes del Comando Sur de los Estados Unidos, de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa y de la Red Interamericana de Comunicaciones Navales, entre otros participantes en la cumbre naval hemisférica.

Esta la primera vez que México es sede de la Conferencia Naval Interamericana, creada en 1959 para fomentar los contactos entre las Armadas del continente e intercambiar ideas y conocimientos en torno a asuntos marítimos.

Entre las operaciones conjuntas que en la actualidad se realizan, en específico en el combate al narcotráfico, sobresale el operativo Martillo. El Comando Sur de Estados Unidos participa de este amplio operativo antidrogas y de control del crimen organizado, que se desarrolla en aguas de Centroamérica, y en el que toman parte fuerzas de 13 países europeos y de las Américas.

Read More...

Buque Escuela Esmeralda recala a Wellington

Buque Escuela Esmeralda recala a Wellington

La Esmeralda fue recibida por el embajador de Chile en Nueva Zelanda, por el Rear Admiral Jack Steer, Vice Chief of Defence Force, y por el Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo a la embajada de Chile en Australia, Capitán de Navío Marcelo Urbina Puyo.


Dirección de Comunicaciones de la Armada. Este martes el Buque Escuela Esmeralda recaló de manera oficial al Puerto de Wellington, en Nueva Zelanda, el primer puerto extranjero que visita como parte del LVII Crucero de Instrucción.
En la recalada, la unidad fue recibida por el embajador de Chile en Nueva Zelanda, Isauro Torres Negri, por el Vice Chief of Defense Force, Rear Admiral Jack Steer, y el Agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo a la embajada de Chile en Australia, Capitán de Navío Marcelo Urbina Puyo.
Luego de 28 días de navegación desde Isla de Pascua, ahora el buque se encuentra en Wellington -Oceanía-, lugar donde se vive un clima similar al que en Chile encontramos en el área de Puerto Montt.
Durante los días en que la Dama Blanca estará en esa ciudad, se efectuarán saludos protocolares al SuperIntendente de Policía de Nueva Zelanda, a la Alcaldesa de Wellington, Celia Wade-Brown, y al Comisionado de Policía, Peter Marshall.

Se realizará un desfile del Regimiento de Presentación para la ceremonia de Colocación de Ofrenda Floral en el "National War Memorial", además de la Retreta de la Banda de Músicos, entre otras actividades.


Entre las diversas actividades que se realizarán, se destaca el desfile del Regimiento de Presentación por las calles de la ciudad para la Ceremonia de Colocación de Ofrenda Floral en el "National War Memorial", además de la Retreta de la Banda de Músicos y la degustación de Sabores de Chile.
La visita contempla también actividades deportivas de rugby, fútbol y vela. Asimismo, la dotación podrá visitar "Wellington City & Sea Museum" y el "Te Papa Museum".
El zarpe de esta ciudad está programado para este sábado 9 de junio a Sidney, Australia.

Read More...

lunes, 4 de junio de 2012

Rey Juan Carlos llegó a Chile para visita con un marcado acento político y económico


Rey Juan Carlos llegó a Chile para visita con un marcado acento político y económico
El monarca español iniciará mañana la agenda de trabajo con una reunión en el palacio de La Moneda con el presidente Sebastián Piñera, para luego encabezar un encuentro con las cúpulas empresariales de ambos países y posteriormente celebrarán un almuerzo de trabajo.


El monarca español comenzará este martes sus reuniones con el presidente Sebastián Piñera.

SANTIAGO.- El Rey de España llegó esta noche a Chile para efectuar una visita de trabajo de dos días que tiene un marcado carácter político y económico, durante la cual se reunirá con varios presidentes latinoamericanos y con la cúpula empresarial chilena.

El monarca -a quien acompaña una selecta delegación de hombres de negocios de España y el ministro de Asuntos Exteriores, José MaRey Juan Carlos llegó a Chile para visita con un marcado acento político y económicoEl monarca español iniciará mañana la agenda de trabajo con una reunión en el palacio de La Moneda con el presidente Sebastián Piñera, para luego encabezar un encuentro con las cúpulas empresariales de ambos países y posteriormente celebrarán un almuerzo de trabajo.
El monarca español comenzará este martes sus reuniones con el presidente Sebastián Piñera. Foto: EFE Rey Juan Carlos de España visitará Chile el próximo mes Ya se puede pagar para tener más seguidores en Twitter Príncipe Andrés conversó privadamente con almirante Vergara Ver másRealeza en Chile
SANTIAGO.- El Rey de España llegó esta noche a Chile para efectuar una visita de trabajo de dos días que tiene un marcado carácter político y económico, durante la cual se reunirá con varios presidentes latinoamericanos y con la cúpula empresarial chilena.

El monarca -a quien acompaña una selecta delegación de hombres de negocios de España y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo- llegó a Santiago a las 19.30 horas, procedente de Brasil, primera escala de esta gira por Sudamérica.

Don Juan Carlos iniciará mañana la agenda de trabajo con una reunión en el palacio de la Moneda con el presidente de Chile, Sebastián Piñera. A continuación ambos mandatarios encabezarán un encuentro con las cúpulas empresariales de ambos países y posteriormente celebrarán un almuerzo de trabajo.

El miércoles, el Rey se trasladará hasta Antofagasta, a 1.370 kilómetros al norte de Santiago, para mantener una reunión con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; México, Felipe Calderón; Perú, Ollanta Humala, y el propio Sebastián Piñera, quienes asisten en ese lugar a la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico.

El monarca analizará con los mandatarios latinoamericanos diversos asuntos de interés internacional en un almuerzo que tendrá lugar en el observatorio astronómico de Paranal, en pleno desierto de Atacama, tras lo cual partirá de regreso a Madrid.

Éste es el primer viaje al exterior de don Juan Carlos después de la operación de cadera a la que fue sometido el pasado 14 de abril.nuel García-Margallo- llegó a Santiago a las 19.30 horas, procedente de Brasil, primera escala de esta gira por Sudamérica.

Don Juan Carlos iniciará mañana la agenda de trabajo con una reunión en el palacio de la Moneda con el presidente de Chile, Sebastián Piñera. A continuación ambos mandatarios encabezarán un encuentro con las cúpulas empresariales de ambos países y posteriormente celebrarán un almuerzo de trabajo.

El miércoles, el Rey se trasladará hasta Antofagasta, a 1.370 kilómetros al norte de Santiago, para mantener una reunión con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; México, Felipe Calderón; Perú, Ollanta Humala, y el propio Sebastián Piñera, quienes asisten en ese lugar a la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico.

El monarca analizará con los mandatarios latinoamericanos diversos asuntos de interés internacional en un almuerzo que tendrá lugar en el observatorio astronómico de Paranal, en pleno desierto de Atacama, tras lo cual partirá de regreso a Madrid.

Éste es el primer viaje al exterior de don Juan Carlos después de la operación de cadera a la que fue sometido el pasado 14 de abril.

Read More...

Este domingo llegaron al país chilenos que alcanzaron el techo del mundo...

Read More...

La Moneda respalda decisión de Moreno y reafirma postura frente a demanda boliviana


La Moneda respalda decisión de Moreno y reafirma postura frente a demanda boliviana
El vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, señaló que fue una "buena decisión" no asistir a la inauguración de la asamblea de la OEA y reiteró que la posición de Chile es "respetar los tratados".




SANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno, Andrés Chadwick, respaldó este lunes la decisión del canciller Alfredo Moreno de no asistir a la inauguración de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada ayer en Cochabamba, en donde el Presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró a los demás países de la región la demanda de su país por una salida soberana al mar .

Al respecto, el vocero de La Moneda señaló que "el Gobierno y el canciller tomó una buena decisión al no estar presente, porque tenia más las características de un acto más de tintes e intencionalidad política que de un acto con la intención de los temas internacionales que siempre exige y corresponde a un organismo internacional como la OEA".

Además, Chadwick aclaró que la ausencia del ministro de Relaciones Exteriores "no fue a ningún acto oficial de la OEA, fue a un acto preparatorio, un acto preeliminar que no tenía la categoría de asamblea ni acto oficial de la OEA (...) Por lo tanto, se tomó la decisión y creemos que fue una buena decisión por parte de la cancillería chilena el no estar presente en un acto que no reunía las condiciones ni las garantías de una asamblea internacional, sino que más bien un acto con más sentido político, de carácter más del país organizador que con un sentido internacional".

El secretario de Estado se refirió además al apoyo que expresó el Presidente de Ecuador, Rafael Correa , a la demanda marítima boliviana y afirmó que ante esos dichos, "el Gobierno de Chile tiene una cosa muy clara, nosotros seguimos una política exterior de Estado frente a la situación de reivindicación que ha planteado Bolivia: Nosotros no tenemos ninguna urgencia, no tenemos ninguna precipitación, porque a lo largo de lo que ha sido nuestra política exterior solo tenemos una cosa y que es permanente y esperamos que cualquiera que sea el gobierno eso se mantenga, que es el respeto a los tratados internacionales", dijo.

"Entre Bolivia y Chile, entre Chile y Bolivia existe un tratado internacional de limites, de fronteras, de determinación de sus territorios y su soberanía que está absolutamente vigente desde la perspectiva jurídica e internacional. Por lo tanto, ninguna urgencia, ninguna precipitación", reiteró Chadwick.

El ministro agregó que "la política exterior del Estado de Chile es una y bajo la presidencia del Presidente Piñera continúa igual, respeto absoluto a los tratados internacionales y así va a ser durante todo el gobierno del Presidente Piñera y esperamos que se mantenga también en el futuro como un patrimonio de la política exterior de nuestro país".

Read More...

Chile contrata a una organización europea para el desminado de la frontera con Perú

Norwegian People´s Aid
Chile contrata a una organización europea para el desminado de la frontera con Perú




(Infodefensa.com) N.García, Valparaíso (Chile) - ElMinisterio de Relaciones Exteriores de Chile a través de un comunicado de prensa informó el 1 de junio que el país ha seleccionado a la entidad humanitaria Norwegian People´s Aid para realizar los trabajos de retiro y destrucción de minas antipersona y antitanque ubicadas en el límite con Perú.

Las labores de remoción de estos artefactos, instalados en la década de los setenta por tensiones limítrofes con Perú, se efectuarán en cuatro puntos geográficos que comprenden parte de los territorios de ambos estados sudamericanos y el costo del contrato será cubierto por Chile.

A fines de febrero de 2012, lluvias torrenciales arrastraron las minas ubicadas en Quebrada Escritos al hito limítrofe N° 1 provocando el corte de la Ruta 5 Norte que conecta a Arica (Chile) con la ciudad de Tacna (Perú). Ambos gobiernos analizaron este hecho y acordaron en abril durante la Cumbre de las Américas realizada en Cartagena de Indias, Colombia, contratar a una empresa extranjera para desminar esta área.

Read More...

Colombia y Chile manifiestan el interés mutuo en aumentar la cooperación en industria de Defensa

Visita oficial de Pinzón
Colombia y Chile manifiestan el interés mutuo en aumentar la cooperación en industria de Defensa




(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá - En el marco de la visita del ministro de la Defensa colombiano Juan Carlos Pinzón a Chile, el titular de la cartera de esa nación junto a su homologo chileno, celebraron una serie de reuniones que han dado como resultado elinterés manifiesto de ambos estados, en aumentar de manera significativa las relaciones no solo entre las Fuerzas Armadas binacionales, sino entre los sectores de la defensa de sus países.

En este sentido, el titular de la defensa colombiano manifestó que “existe una gran coordinación entre las Fuerzas Militares y las Policías de nuestros países en temas como intercambio de información, inteligencia, esfuerzos contra el narcotráfico y por supuesto una gran coordinación con el ministro Allamand, que es un gran amigo, y con quien hemos coincidido en una serie de propuestas conjuntas”.

Estas declaraciones fueron complementadas por el ministro Andrés Allamand, quien recordó que desde hace años, las relaciones entre las Fuerzas Armadas de los dos países han aumentado de manera positiva y significativa.

Cabe recordar que altos oficiales de las dos naciones han atendido invitaciones reciprocas en los últimos meses, que han provocado las visitas de comisiones colombianas a Chile y de este país a Colombia.

Read More...

BUQUE TANQUE DE LA EMPRESA OSG SHIPMANAGEMENT (UK) LTD. REALIZA TRABAJOS EN EL ASTILLERO DE ASMAR TALCAHUANO

BUQUE TANQUE DE LA EMPRESA OSG SHIPMANAGEMENT (UK) LTD. REALIZA TRABAJOS EN EL ASTILLERO DE ASMAR TALCAHUANO

Junio 4, 2012

El buque tanque “OVERSEAS GOLDMAR” de la empresa OSG SHIPMANAGEMENT (UK) LTD., ingresó el 1º de junio al Dique Seco N°2, con el objeto de realizar un periodo de reparaciones programadas. Entre los trabajos que se ejecutarán en los próximos días, se encuentra la mantención de los siguientes elementos: válvulas de descarga al costado, válvulas P.V. de gas inerte, válvulas de circuito de lastre, válvulas de caldera y seguridad, desmonte de bombas de petróleo motor principal, y motores eléctricos.

También, se efectuará el cambio de tres tubos de caldera, la mantención a 6 estanques de lastre de babor y estribor, y racel de proa, mediante proceso de U.H.P. en forma parcelada, y posterior pintado. Se efectuarán inspecciones a diferentes equipos, evaporadores, filtros, economizador, descanso de metales del motor principal, hélice, cadenas, anclas, etc. Además, se tomarán claros y caída a línea de eje y propulsor.

El “OVERSEAS GOLDMAR” posee 228,5 metros de eslora, 32 metros de manga y 40.343 toneladas y se tiene programado finalizar sus trabajos de mantención y reparación, el próximo 15 de junio.




Read More...

VISITA DE EMCC “CRUZ DEL SUR” A LA BRIGADA DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO DE CHILE

VISITA DE EMCC “CRUZ DEL SUR” A LA BRIGADA DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO DE CHILE

En el marco de las visitas de difusión y verificación que el Estado Mayor Conjunto Combinado “Cruz del Sur” (EMCC), se han realizado en las unidades de cada país visitas técnicas a fin de conocer el equipamiento y personal para la Fuerza de Paz Combinada (FPC).


Los integrantes de “Cruz del Sur” fueron recibidos por el Comandante de la Brigada Aérea del Ejercito General de Brigada, Iván González López, en las instalaciones del Batallón de Helicópteros, en la VI Región de O`Higgins, Rancagua.


Durante la visita el personal tuvo la oportunidad de conocer el equipamiento y helicópteros del Ejército, asignados a la Componente Aérea de la FPC. Junto con ello participaron de una exposición informativa sobre la organización, misión y tareas de la Brigada de Aviación del Ejército y en especial de su Batallón de Helicópteros, posteriormente él Jefe y Subjefe del EMCC expusieron sus antecedentes, a fin de actualizar e informar sobre el estado de desarrollo de la Fuerza de Paz Binacional.

Read More...

Comandante en Jefe del Ejército recibe a expedicionarios del Everest

Comandante en Jefe del Ejército recibe a expedicionarios del Everest



Con el fin de expresarles el orgullo de todos los integrantes de la institución por el hito histórico de llegar a la cumbre del Monte Everest, el Comandante en Jefe, General de Ejército Juan Miguel Fuente-Alba P., recibió al Capitán Felipe Olea Polpelka, Sargento Primero Juan Francisco Díaz Alvarado y al Sargento Segundo Paulo Grandy Sumonte, quienes fueron acompañados por el Comandante en Jefe de la III División de Montaña, General de Brigada Juan Carlos Núñez Bustamante, y el Director de la Escuela de Montaña, Coronel Jorge Lecanda Ricalde.

“Quiero compartir con ustedes, como Comandante en Jefe, el enorme orgullo que tienen todos los integrantes del Ejército por lo que han realizado. Este es un hito histórico para el Ejército, para la especialidad de Montaña y para toda una generación. Esta es una proeza que va a quedar por muchos años escrita”, les señaló el General Fuente-Alba.

A continuación el Capitán Olea, el Sargento Primero Díaz y el Sargento Segundo Grandy, junto con agradecer la oportunidad y confianza depositada en ellos para representar al Ejército en esta expedición, narraron distintas anécdotas y la gran experiencia que significó llegar al Everest.

“Una de nuestras fortalezas fue integrarnos muy bien. En estos 60 días, logramos una mancomunión muy rica humanamente. El cariño que le tomó la expedición al Ejército, por conocer a tres de sus representantes, fue muy grande. Demostramos la parte valórica de nuestra formación en terreno”, relató el Capitán Olea.

Igualmente el Sargento Segundo Grandy describió que el trabajo en equipo fue fundamental para el éxito de la expedición, lo que se dio desde el campamento base hasta finalizada la travesía. Lo anterior se vio reflejado en el momento en que el Capitán Olea lo esperó para caminar juntos los 30 metros que faltaban para alcanzar la cima. “Nos abrazamos y llegamos con el mismo pie a la cumbre del Everest”, señaló el Sargento Segundo Grandy”.

Por su parte, el Sargento Primero Díaz narró la difícil decisión que tuvo que tomar por lalaringofaringitis que lo afectó dos días antes de atacar la cumbre, relatando que no quería ser una preocupación más para sus compañeros.

El Comandante en Jefe hizo un reconocimiento a la decisión tomada por el Sargento Primero Díaz de no continuar el ascenso a la cumbre, debido a que demostró la sensatez y experiencia adquirida en todos los años de servicio en el Ejército y en su especialidad. “Nos sentimos muy orgullosos, porque en su decisión primó el buen criterio, la prudencia, el sentido de equipo y el respeto a la vida”, destacó el General Fuente-Alba.

Finalmente el General Núñez agradeció al Comandante en Jefe del Ejército el haber tomado esta difícil decisión de enviar a tres de sus hombres y con ello al Ejército entero al Everest.

Read More...

FUERZA AÉREA PARTICIPA EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN RAPA NUI

FUERZA AÉREA PARTICIPA EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN RAPA NUI

El jueves 31 de mayo, se realizó un simulacro de tsunami que movilizó a los lugareños, escolares, instituciones y hasta los turistas, como parte del trabajo de educación que realiza la Onemi de Isla de Pascua.

Fundamental fue la participación de la Fuerza Aérea a través de su avión O2-A Sky Master, perteneciente a la Escuadrilla de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR), misión que estuvo a cargo del Capitán de Bandada (A) Juan Orellana, quien sobrevoló la zona costera inundable para verificar que no hubieran personas en el sector de mayor riesgo.

Una vez que sonaron las sirenas de Bomberos, y las campanas de la parroquia, los vehículos de Bomberos, Armada, Carabineros y Policía de Investigaciones recorrieron las calles dando el aviso de evacuar hacia las llamadas “zonas seguras”, observando así las posibles falencias frente a una eventual catástrofe.


Read More...

Guardiamarinas chilenos inician viaje de instrucción en Buque Escuela de la Armada Argentina

Guardiamarinas chilenos inician viaje de instrucción en Buque Escuela de la Armada Argentina

Familiares despiden a los Guardiamarinas.

Agregaduría Naval de Chile en Argentina. El pasado sábado 2 de junio, a las 15:00 horas, zarpó desde el muelle Dársena Norte de Puerto Madero (Buenos Aires) la Fragata A.R.A. "Libertad", Buque Escuela de la Armada argentina que inicia su XLIII Viaje de Instrucción al mando del Capitán de Navío Pablo Lucio Salonio.
El viaje tiene como objetivo principal implementar los estudios y prácticas en el mar para finalizar con la instrucción de los Guardiamarinas antes de su graduación.
El Agregado Naval de Chile en Argentina, Capitán de Navío Eduardo Echeverría Parragué, presentó los saludos al Comandante de la unidad, deseándole el mejor de los éxitos en su travesía; asimismo, despidió a los 14 Guardiamarinas chilenos a cargo del Teniente Primero Felipe Waghorn, quien se desempeñará como su instructor durante el viaje.


Fragata A.R.A. "Libertad" atracada al muelle Dársena Norte, previo al zarpe.

Los Guardiamarinas también fueron despedidos por familiares que llegaron hasta la ciudad de Buenos Aires, quienes tuvieron la oportunidad de visitarlos a bordo de la unidad.
Realizan el viaje además, invitados especiales de distintos países: un Guardiamarina de las Armadas de Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Surinam y Venezuela y 8 de Uruguay.
El itinerario se llevará a cabo durante casi siete meses, visitando 16 puertos, uniendo América del Sur, Europa y África: Salvador (Brasil); Paramaribo (Surinam); Georgetown (Guyana); La Guaira (Venezuela); Funchal-Isla de Madeira (Portugal); Lisboa (Portugal); Cádiz (España); Casablanca (Marruecos); Las Palmas-Islas Canarias (España); Dakar (Senegal); Tema (Ghana); Luanda (Angola); Walvis Bay (Namibia); Cape Town (Sudáfrica); Río de Janeiro (Brasil); Montevideo (Uruguay) para finalizar su viaje y recalar el próximo 8 de diciembre en Buenos Aires.

Read More...

Sargentos 2° de línea finalizaron Curso de Mando en Escuela de Grumetes “A.N.C.”

Sargentos 2° de línea finalizaron Curso de Mando en Escuela de Grumetes “A.N.C.”

El Director de la Escuela de Grumetes "A.N.C." hizo entrega de un presente al Sargento 2º Alexis Catalán, quien obtuvo el primer lugar del curso.


Talcahuano, Departamento de Relaciones Públicas de la Segunda Zona Naval. En el Patio de Honor de la Escuela de Grumetes "Alejandro Navarrete Cisterna" se efectuó la ceremonia de término del primer Curso de Mando para Sargentos 2º de Línea año 2012, la que fue presidida por el Director del Plantel de Formación de Gente de Mar, Capitán de Navío Enrique Marín, acompañado por Oficiales, profesores e instructores de la Escuela.
El Jefe de actividades académicas y culturales, Capitán de Corbeta OM IM Gabriel Espinoza, destacó la importancia que este período de instrucción tiene para el desarrollo de las funciones que debe desempeñar el personal de sargentos, a quienes instó a poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el curso de mando.
Durante el desarrollo de la ceremonia, el Comandante Marín hizo entrega de un presente al Sargento 2º (Ec.) Alexis Catalán Riquelme, quien obtuvo el primer lugar del curso.

Read More...

EVO MORALES ES UN IGNORANTE

Lamentablemente los dichos del presidente Boliviano solo demuestran su ignorancia frente a temas que son totalmente distintos. El comparar las Malvinas con su asunto del mar es no conocer ningún detalle general del tema Malvinas, ademas de demostrar que con suerte sabe algo superficialmente o que le contaron por ahí. Solo por dar un detalle, Chile y Bolivia tienen tratados más que claros, por lo que su demanda no tiene ningún argumento valido, es solo el deseo de algo que se perdió en una guerra al igual que tantos otros países y que no alegan nada. Quizás quieran poder traficar más drogas o sacar mas vehículos robados.

Diputados molestos con dichos de Evo Morales en la OEA

Iván Moreira (UDI) y Jorge Tarud (PPD) calificaron como "una provocación" las declaraciones del Presidente de Bolivia en la inauguración de la asamblea. Apoyaron decisión del canciller de no asistir al acto.



SANTIAGO.- Como una "provocación" calificó el diputado Iván Moreira (UDI) -miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja- las declaraciones realizadas ayer domingo por el Presidente de Bolivia, Evo Morales, en el acto inaugural de la 42° asamblea de la OEA en Cochabamba.
Tras los dichos del Mandatario del país vecino, quien sostuvo que si "las Malvinas son para Argentina, el mar es para Bolivia", tanto Moreira como el diputado Jorge Tarud (PPD), presidente de la instancia legislativa, fustigaron el actuar de Morales y aseguraron que Chile no merecía una "encerrona" de ese tipo.
Por lo mismo, ambos parlamentarios apoyaron la decisión del canciller Alfredo Moreno de no asistir al acto de inauguración.

"Quiero respaldar la actitud que ha tenido el señor canciller Moreno, porque Chile no se merecía esa encerrona que le preparó el Presidente de Bolivia", dijo Moreira.

En tanto, Tarud cuestionó además que Evo Morales aprovechó la oportunidad para confundir a la comunidad internacional, "porque una cosa es la relación entre el Reino Unido y Argentina, en donde en las Malvinas no hay ningún tratado, y otra cosa es la relación bilateral entre Chile y Bolivia, en donde sí hay un tratado que hay que respetar".
Asimismo, el parlamentario acusó al mandatario boliviano de "chacrear" la instancia internacional. "Nunca se había visto en la historia que un Presidente, que es anfitrión, hable de ese modo y utilice esa asamblea para un tema que es absolutamente bilateral".

Read More...

sábado, 2 de junio de 2012

Chile podría adquirir el vehículo LAV III.

Participa en concursos en Colombia y Chile
General Dynamics Land Systems anuncia su nueva website en español




(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá - Dentro de su estrategia de mercadeo para América Latina, General Dynamics Land Systems acaba de anunciar el lanzamiento de su nueva página web completamente en español, dirigida a sus potenciales clientes en esta parte del mundo: http://www.gdlsespanol.com

El sitio, que ha entrado en servicio el 31 de Mayo, tiene a disposición de usuarios y navegantes, información general, así como contenido multimedia –fotos y videos- de los principales productos que para esta región comercializa GDLS.

Según Christopher W. Poole, gerente de Desarrollo para América Latina, la nueva página de internet es “parte del compromiso de nuestra compañía con nuestros clientes en la región”.

Cabe recordar que General Dynamics está participando en el proceso que adelanta Colombia para la escogencia de un APC-IFV para su infantería mecanizada, así como también está a la expectativa de las posibilidades de que Chile adquiera un lote adicional del vehículo LAV III.


Read More...

AIRBUS MILITARY C-295

Winglets and anti-ship missile top latest additions to C295
CRAIG HOYLE MADRID

http://www.flightglobal.com

Airbus Military has revealed plans to flight-test several further enhancements for its C295 medium transport and special mission aircraft. These will include the addition of efficiency-boosting winglets and an anti-ship missile.
Outlining the company's objectives for the next 12 months, head of engineering Miguel-Angel Morell says the company will also look to test the integration of head-up displays linked to an enhanced vision system, and to fly with an onboard inert gas generation system (OBIGGS) intended to boost the twin-turboprop's battlefield survivability.
Introducing MBDA's Marte anti-ship missile with the C295 could satisfy a market demand to counter the growing threat posed by piracy, Morell said at Airbus Military's Getafe site, near Madrid, Spain, on 21 May. The company will first fly with an inert weapon before August to assess its aerodynamic effects on the transport, before progressing to release trials and finally dropping a live weapon. "Our aim is to complete all the work this year," he says.
The Chilean navy has already acquired C295s armed with Mk 46 torpedoes to meet its anti-submarine warfare requirements, and Morell says the Marte missile will be integrated using an adapted version of the same launcher.



Airbus Military

Flight tests with an OBIGGS installation in the wing fuel tank should be performed in the fourth quarter of this year, with ground testing of the equipment having already been completed. "Our aircraft are operating in difficult environments," Morell notes.
A demonstrator aircraft will also be flown in early 2013 with winglets. These should increase aircraft performance in take-off, climb and cruise, and could be offered as a retrofit option for in-service versions. Then, by the middle of next year, the C295 should also be flown with head-up displays and an enhanced vision system installed.

"All these new systems are demanded by our customers," Morell says.

Airbus Military
C295 model with winglets in a wind tunnel test

Airbus Military is meanwhile continuing development activities linked to an airborne early warning and control system version of the aircraft being offered with Israel Aerospace Industries subsidiary Elta Systems. The companies have held preliminary discussions with three potential customers for the proposed new variant.

Elsewhere, Airbus Military is also studying a possible gunship version of the C295 and smaller CN235, plus enhancements to its fully integrated tactical system mission suite integrated across its product range.

Read More...

Armada inaugura moderna Alcaldía de Mar en Isla Picton

Armada inaugura moderna Alcaldía de Mar en Isla Picton



El tradicional corte de cinta del nuevo edificio fue realizado por el Director General del Territorio Marítimo y de Mercante Nacional y el Comandante en Jefe de la TERZONA.

Punta Arenas, Tercera Zona Naval. En isla Picton, ubicada a 60 kilómetros al este de Puerto Williams, fue inaugurada la Alcaldía de Mar de "Banner", situada en la caleta que lleva el mismo nombre entregado en 1848 por el Comandante del navío Royal Navy y misionero anglicano británico, Allen Gardiner, quien desembarcó en Picton con la intención de evangelizar a los pueblos originarios.
Hoy, después de 164 años, en estas tierras inhóspitas, la Armada de Chile marca su presencia a través de la construcción de una de las 230 Alcaldías de Mar y 2 móviles que funcionan a lo largo del país como una forma de beneficiar a los navegantes. Para conmemorar este hito, se desarrolló ayer en Caleta Banner una ceremonia presidida por el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante Nacional, Vicealmirante Enrique Larrañaga, acompañado por el Gobernador Provincia Antártica chilena, Nelson Cárcamo, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante José Miguel Rivera y del Gobernador Marítimo de Puerto Williams, Capitán de Navío Jorge Montenegro.
La nueva repartición naval dependerá de la Capitanía de Puerto de Puerto Williams, bajo la jurisdicción del Distrito Naval Beagle, y su principal función será controlar el tráfico marítimo, salvaguardar de la vida humana en el mar, además de controlar el acceso a aguas territoriales nacionales.


Las autoridades junto a la familia del Sargento 2º Patricio Ubal.


De esta forma, la Alcaldía beneficiará a los navegantes que transitan desde y hacia las aguas del Canal Beagle oriental, apoyándolos con información meteorológica y de seguridad a la navegación en una zona de alta complejidad climática y geográfica.
Durante el acto simbólico, el Sacerdote de Puerto Williams Luis Juragaro procedió a la bendición de la Alcaldía, para finalmente proceder al tradicional corte de cinta del nuevo edificio, que se llevó a cabo por parte del Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval.
El Sargento 2º Patricio Ubal, a contar de diciembre y por un período de un año, deberá asumir el cargo de Alcalde de Mar de la reciente inaugurada Alcaldía de Mar de Banner, quien junto a su esposa Ángela y sus hijos Tomás de 5 años y Génesis de 11, pasarán a convertirse en los únicos habitantes permanentes de la isla. Dentro de las labores que deberá desempeñar el Alcalde de Mar, será administrar el sistema de comunicaciones y deberá controlar la estación meteorológica automática digitalizada.


Su construcción es de tipo modular prefabricada y cuenta con un sistema de ahorro enérgetico mediante paneles solaress.

La nueva Alcaldía de Mar se encuentra dividida en cinco áreas, con un total de 240 metros cuadrados: habitabilidad para el Alcalde de Mar y su familia, sector de habitabilidad para personal en tránsito o partida de trabajo, oficinas para desempeñar las funciones de alcaldía, una mansarda para los equipos de comunicaciones y finalmente, un módulo donde se ubican los generadores, caldera y planta de tratamiento de aguas servidas.
Su construcción es de tipo modular prefabricada y cuenta con un sistema de ahorro energético mediante paneles solares que operan por radiación solar, permitiendo tener agua caliente y calefacción. Cabe destacar, que la Alcaldía fue diseñada para retardar la acción del fuego en caso de siniestro y una techumbre capaz de soportar fuertes temporales y aguas lluvias.

Read More...

viernes, 1 de junio de 2012

Ministro de Defensa se reúne con su par de Defensa de la República de Colombia

Ministro de Defensa se reúne con su par de Defensa de la República de Colombia
01 de junio de 2012



Una visita oficial a Chile inició hoy el Ministro de Defensa de la República de Colombia, Juan Carlos Pinzón, oportunidad en la cual sostuvo una serie de encuentros con el Ministro de Defensa Nacional, Andrés Allamand.

A su llegada, la autoridad colombiana participó de la ceremonia de honores al Libertador Bernardo O’Higgins, para posteriormente -acompañado por el Ministro Allamand- recorrer las dependencias de la Cripta.

Posteriormente, Allamand y Pinzón sostuvieron una reunión de trabajo en dependencias del Club de Oficiales de la FACh.

Read More...

ESTADO MAYOR CONJUNTO PARTICIPA EN CONFERENCIA AL MINISTRO DE DEFENSA DE COLOMBIA


ESTADO MAYOR CONJUNTO PARTICIPA EN CONFERENCIA AL MINISTRO DE DEFENSA DE COLOMBIA


Con el tema “Chile y las Operaciones de Paz”, el Estado Mayor Conjunto participó en un conferencia organizada por el Ministerio de Defensa Nacional con motivo de la visita a Chile del Ministro de Defensa Nacional de Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno, quien se encuentra en nuestro país a fin de profundizar el intercambio de experiencia militar con las Fuerzas Armadas chilenas.




Durante el encuentro, el secretario de Estado colombiano, acompañado por el Subsecretario de Defensa Nacional Oscar Izurieta, tuvo la oportunidad de conocer materias relativas al sector de Defensa en una completa exposición realizada por el General Carlos Molina Johnson, asesor del Ministerio de Defensa Nacional.


Por su parte, el Coronel Valentín Segura, del Estado Mayor Conjunto, expuso respecto a las Operaciones de Paz en el contexto de la participación de Chile en dichas acciones. En ese sentido, se refirió a que estas son un instrumento de la política exterior de los Estados y, por lo mismo, Chile participa en diferentes operaciones ONU Asimismo, abordó aspectos jurídicos y administrativos de las mismas, principalmente aquellos referidos a memorándums de entendimiento (MOU), LOAS y temas doctrinarios de la ONU.

Read More...

COMANDANTE EN JEFE DE LA FACH VISITÓ LA IIIª BRIGADA AÉREA

COMANDANTE EN JEFE DE LA FACH VISITÓ LA IIIª BRIGADA AÉREA 

Con la finalidad de exponer los lineamientos institucionales a Oficiales y al Personal del Cuadro Permanente de dotación de la IIIª Brigada Aérea llegó hasta la Base Aérea “El Tepual” de Puerto Montt el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Jorge Rojas Ávila. 

Durante su visita a la Unidad, la máxima autoridad institucional revistó las dependencias de la Unidad, en compañía del Comandante en Jefe de la IIIª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Juan González Silva, oportunidad que le permitió interiorizarse acerca de las actividades que se realizan y las posibles oportunidades de mejora en diferentes procesos internos. 

De igual forma, recorrió las futuras instalaciones del Centro de Instrucción de las Escuelas de Vuelo por Instrumento (CIEVI), que está próxima a finalizar y allí se impartirán clases a los diferentes cursos que realizan los Oficiales Rama Aire en el Grupo de Aviación Nº 5. 






Read More...

OPV Toro recaló a Iquique posterior a exitoso ejercicio “UNITAS 2012”


OPV Toro recaló a Iquique posterior a exitoso ejercicio “UNITAS 2012”

El OPV 82 "Comandante Toro" recaló en Iquique tras una exitosa participación en UNITAS 2012


Comandancia en Jefe de la Cuarta Zona Naval.El martes 29 de mayo, se acoderó al muelle de la Cuarta Zona Naval el OPV 82 "COMANDANTE TORO", que se encontraba participando en el ejercicio "UNITAS 2012" en las cercanías del Puerto de Callao, Perú, realizando maniobras de entrenamiento marítimo junto a unidades representantes de las marinas de EE.UU., México, Panamá, Colombia, Ecuador y Perú.
El "OPV 82 TORO", al mando del Capitán de Fragata Jaime Ortega Gutiérrez fue recibido en su puerto base por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Jorge Cruz Jaramillo, acompañado por los Oficiales del Estado Mayor de la Zona, Jefes de repartición y los Comandantes de las unidades a flote.
A su arribo a puerto, el Contraalmirante se embarcó en el patrullero oceánico, para saludar y felicitar a la dotación por el buen desempeño demostrado durante el ejercicio, oportunidad durante la cual se efectuaron maniobras de control del tráfico marítimo y defensa hemisférica, simulando las acciones necesarias para enfrentar las nuevas amenazas multinacionales, como son el narcotráfico, terrorismo, tráfico de armas y la piratería.
Para el Comandante de la unidad, este ejercicio no sólo representa una forma de elevar el entrenamiento habitual exigiendo al máximo las capacidades de la dotación, sino que también es una excelente forma de adquirir experiencia para enfrentar amenazas marítimas y estrechar lazos de amistad entre los participantes.
Por su parte el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, expresó lo importante que es para la Armada de Chile participar en un ejercicio de esta magnitud. "Siempre es bueno trabajar con otras marinas, ya que se aprende bastante, y a la vez se aporta con la experiencia adquirida en aquellas maniobras que son realizadas en nuestras aguas jurisdiccionales".

Read More...

Gobierno de EEUU entrega a Onemi vehículos para emergencias

Gobierno de EEUU entrega a Onemi vehículos para emergencias
Estos móviles están equipados con sistemas radiales y satelitales, generador eléctrico, GPS y tecnología de punta para operar durante situaciones de riesgo.
La Tercera - 01/06/2012


Esta mañana el gobierno de Estados Unidos le hizo entrega a Onemi de los Centros de Operaciones de Emergencia (COE), vehículos para emergencias con alta tecnología.

Los once móviles cuentan principalmente con sistemas radiales y satelitales, generador eléctrico, dos GPS, radio H.F. portátil, transceptores de H.F., V.H.F., U.H.F, y notebooks, lo que permitiría una efectiva comunicación con Onemi central y regional ante una situación de emergencia.

En este contexto, el embajador de Estados Unidos Alejandro Wolff , señaló que "este es el resultado del esfuerzo que tiene como finalidad mejorar las capacidades de comunicaciones de emergencia de Chile. Ambos países han trabajado estrechamente compartiendo sus experiencias sobre participación en respuesta de los desastres naturales"; agregando que "con este modelo de cooperación podemos seguir mejorando nuestras habilidades conjuntas para responder a las emergencias y salvar vidas".

Esta donación viene a reforzar el equipamiento de las Direcciones Regionales de Onemi contribuyendo a potenciar las telecomunicaciones y los sistemas de alertamiento temprano. Además estos móviles permitirán establecer comunicación en zonas de difícil acceso y así facilitar la obtención de información relevante para la toma de decisiones por parte de las autoridades respectivas.

Por otra parte, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, indicó que "hemos modernizado la Oficina Nacional de Emergencia, y cualquier persona que haya ido antes del 27 de febrero, y vaya hoy al edificio de la Onemi, se dará cuenta que en estos dos años han habido cambios sustantivos. Hemos enviado al Congreso un nuevo proyecto de ley que creará la Agencia Nacional de Protección Civil, que anticipe y prevenga, que eduque y prepare a nuestros compatriotas ante una eventual emergencia". Asimismo, destacó el simulacro que se realizó en la región de Valparaíso, el cuál movilizó a 500 mil personas que "participaron con patriotismo y seriedad en un simulacro de terremoto y tsunami".

Finalmente, Benjamín Chacana, director de Onemi, agregó que "estamos convencidos que estos vehículos, que serán utilizados por personal capacitado, nos ayudarán a reforzar la coordinación ante situaciones de emergencias, lo que nos permitirá seguir mejorando nuestra labor que va en directo beneficio de la protección de las personas".

Read More...

NUEVA IRREGULARIDAD EN PERÚ

Escándalo en la Adquisición de Equipo Antimotines en Perú
VIERNES 01 DE JUNIO DE 2012

El Ministerio del Interior (MINITER) suspenderá la adjudicación que dio a la Empresa True North Tactical Perú SAC de un contrato por unos 5.5 millones de dólares para el suministro de equipos antimotines para la Policía Nacional del Perú tras descubrirse que estarían vinculados a empresas de dudosa reputación. Una revisión de la oferta presentada por True North Tactical Perú SAC permitió descubrir, entre otros, documentos que no acreditarían la experiencia requerida para calificar y que la carta fianza (exigencia a los proveedores como garantía de la seriedad de su oferta) fue presentada a nombre de una empresa propiedad de la familia Díaz Costa, quienes entre 2001 y 2006 fueron investigados por una serie de ventas irregulares al Ejercito del Perú.

Más aun, True North Tactical Perú SAC oferto un paquete cuya procedencia era 80% de origen chino y a un costo 40% menor al del monto referencial (10 millones de dólares), mientras que el Consorcio Sinergia Comercial – Comercializadora y Distribuidora Interamericana - IMDICOL e INDUCON (Colombia) presento una oferta por 9 millones de dólares.

La adquisición, realizada bajo la modalidad de licitación pública, contempla el suministro de 10,000 cascos y escudos antimotines, e iguales cantidades de equipos de protección corporal, bastones policiales, overoles, correajes y chalecos tácticos, y 5,000 mascaras antigás. De acuerdo a la legislación vigente, al darse estos casos el MININTER tras una rápida verificación del expediente debe proceder a descalificar la empresa ganadora y otorgar el contrato a quien ocupo el segundo lugar.

Alejo Marchessini

WWW.DEFENSA.COM


Read More...

ENTRENAMIENTO EN TERRENO

ENTRENAMIENTO EN TERRENO

Alumnos de cuarto año y aspirantes a oficiales de transporte realizan su instrucción en el Centro de Entrenamiento de Combate de Infantería.



En el marco de la asignatura de Mando y Conducción II, alumnos de nuestro alcázar están realizando su práctica en terreno de las técnicas de combate en el Centro de Entrenamiento de Combate de Infantería (CECOMBI), dependiente de la Escuela de Infantería.

Durante esta semana, los alumnos de cuarto año y aspirantes a oficiales de transporte, realizan un intenso entrenamiento físico y mental, además de un gran esfuerzo intelectual, como parte fundamental de la formación como comandantes de distintas unidades de la fuerza terrestre.

“Ha sido una muy buena experiencia, muy completa. Los instructores son excelentes profesores. Es una gran experiencia profesional, se aprende muchísimo acá”, dijo el subalférez Nicolás Henot R., mientras que su compañero Pablo Monteval P., agregó que “lo que se aprende acá es lo que un combatiente de cualquier arma o servicio tiene que saber. Por eso, valoramos mucho lo que se hace esta semana”.


Para los alumnos ha sido una gran oportunidad de la cual, sin importar el cansancio o las pocas horas de sueño, quieren sacar el máximo provecho posible. “Para algunos, es difícil que tengamos una oportunidad como esta. Por eso nos empeñamos en hacerlo de la mejor manera posible”, manifestó el aspirante a oficial de transporte Patricio Salazar R.

Por su parte, la subalférez Daniela Araya A. expresó que si bien eran largas las instrucciones y que las mujeres eran percibidas más débiles que sus compañeros, podían ir a la par de sus compañeros. “Nosotras también somos combatientes en todo momento y hay que hacer lo que se nos pide. Ante la situación y la presión del momento, hay que hacerlo sin pensar”.


Para el profesor de la asignatura de Mando y Conducción II, capitán Carlos Cárcamo P., esta semana es importantísima porque lo que aprenden en el aula es aplicado en terreno. “Veo a los alumnos muy motivados y aprovechando la oportunidad de estar acá. En el CECOMBI hay una excelente infraestructura y tecnología para trabajar lo visto en clases”, señaló.

“Los alumnos de la Escuela Militar han dejado bien puesto el nombre del instituto. Tienen excelente disposición para trabajar, han aprendido bien las técnicas y se han esforzado al máximo”, finalizó el instructor de combate urbano, teniente Felipe Lagos V.

Read More...

Comenzó Ciclo de Conferencias de la Academia de Guerra Naval

Comenzó Ciclo de Conferencias de la Academia de Guerra Naval

El Ciclo de Conferencias se extenderá hasta septiembre.


Dirección de Comunicaciones de la Armada. Como parte de las actividades de extensión de la Academia de Guerra Naval y como una manera de acercar la historia naval a los oficiales de la Reserva Naval y el público en general, se inició la nueva versión 2012 del Ciclo de Conferencias Grandes Batallas Navales de la Historia, donde se pretende analizar la perspectiva de la maniobra estratégica y sus consecuencias en el devenir de los conflictos.
La sesión inaugural de esta actividad histórica-académica se realizó este miércoles 30 de mayo en el Auditórium de la Ilustre Municipalidad de Vitacura, a las 19:30 horas, con la exposición "Vigencia de la Estrategia Marítima en el Tiempo. Egospótamos" del Vicealmirante Robert Gibbons.
El Vicealmirante Gibbons profundizó en la Guerra del Peloponeso, pasando detalles sobre los adversarios (Atenas y Esparta), las causas de la guerra, su desarrollo y la batalla final: Egospótamos.


El Vicealmirante Gibbons respondió las interesantes preguntas del público.


En la oportunidad, estuvo presente el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Vicealmirante Francisco Guzmán Vial, además de diversos invitados de la Reserva Naval, Oficiales de la Armada de Chile y público en general.
El calendario de conferencias se extenderá hasta septiembre del presente año con las siguientes exposiciones:
-El miércoles 20 de junio se dictará "El Buen Orden en la Mar. Escenarios del Siglo XXI" por parte del Contraalmirante Jorge Balaresque.
-El miércoles 25 de julio será la conferencia "Perspectiva Marítima del Conflicto actual en el Golfo Pérsico", del profesor civil Fernando Wilson.
-El miércoles 29 de agosto se expondrá la conferencia "Empleo del Poder Marítimo en la Batalla del Nelson", del Contraalmirante Jorge Balaresque.
-El miércoles 26 de septiembre el ciclo culmina con "Pearl Harbour", exposición que realizará el Vicealmirante Sergio Robinson.

Read More...

La Princesa Real y la Armada de Chile rinden honores a Lord Cochrane en Abadía de Westminster de Londres

La Princesa Real y la Armada de Chile rinden honores a Lord Cochrane en Abadía de Westminster de Londres

Procesión de ingreso a la Abadía de Westminster.


Direccion de Comunicaciones de la Armada. El pasado martes 22 de mayo en la Abadía de Westminster, Su Alteza Real la Princesa Ana junto a representantes de la Armada de Chile, encabezados por el Director General de los Servicios, Vicealmirante Cristián De La Maza Riquelme, se congregaron con motivo de un nuevo aniversario del Día de las Glorias Navales y para rendir homenaje al Almirante Lord Cochrane, 10th Earl of Dundonald (Décimo Conde de Dundonald).
A esta ceremonia asistieron además, representantes del Cuerpo Diplomático, el Secretario de Asuntos Exteriores y de la Comunidad Británica de Naciones, Jeremy Browne, el Subsecretario de Asuntos Internacionales de Seguridad y Estrategia, Gerald Howarth, el First Sea Lord, Almirante Sir Mark Stanhope y la Alcaldesa de Westminster, Angela Harvey.
Tanto La Princesa Ana, como el Embajador de Chile en el Reino Unido, Tomás Müller, acompañado por el Jefe de la Misión Naval de Chile en Londres, Capitán de Navío Ronald McIntyre Astorga, depositaron ofrendas en la tumba de Lord Cochrane ubicada en la nave central de la Abadía.
El Comodoro Michael Cochrane, descendiente del Almirante Cochrane, leyó el Salmo 107 y el Capitán de Navío Ronald McIntyre hizo una alocución a los caídos en el 21 de mayo de 1879.
El Almirante Lord Cochrane (1775-1860) tuvo una notable carrera como Oficial naval y político, fue uno de los más audaces comandantes de la Armada Real durante la época Napoleónica. Arribó a nuestro país en el año 1818 y fue uno de los fundadores de la Marina Nacional; el hombre que le dio más gloria y tradición a la Armada en el período de incipiente Independencia, destruyendo el poder naval de España en el Pacífico y logrando con ello la emancipación del Perú.


Su Alteza Real, la Princesa Ana, junto al Embajador de Chile en Londres y a representantes de la Armada de Chile, se congregaron con motivo de las Glorias Navales.


Entre 1848 y 1851 durante sus últimos años de servicio, Lord Cochrane se desempeñó como Comandante de las representaciones de América y del Caribe. Falleció en 1860 a la edad de 85 años recibiendo un funeral solemne. Sus restos se encuentran en la Abadía de Westminster, y en su lápida se lee: "Ilustre alrededor del mundo por su coraje, patriotismo y caballerosidad".
Posterior a la ceremonia, Su Alteza Real compartió con las principales autoridades asistentes y con descendientes de la Familia Cochrane. Entre ellos el Embajador Tomás Müller, el Dean de Westminster, Reverendo Dr. John Hall, Comodoro Michael Cochrane, Lord Archibald Cochrane, Lord Douglas Dundonald (16th Earl of Dundonald).

Read More...